Cultivo y Producción

Síguenos en Facebook

Este lunes entraron en vigor los aranceles del 20.91% al jitomate importado desde México, anunciados por el Departamento de Comercio de Estados Unidos. La decisión fue comunicada por el gobierno de Trump desde abril pasado luego de que Estados Unidos se retirara de un acuerdo porque afirmó que no se protegió a sus productores nacionales. México actualmente suministra alrededor del 70% del mercado de jitomates de Estados Unidos, frente al 30% de hace dos décadas, según el Florida Tomato Exchange.Los defensores dicen que el impuesto a la importación ayudará a reconstruir la menguante industria del jitomate en Estados Unidos y garantizará que los productos consumidos en el país también se cultiven allí.Los opositores dicen que el impuesto hará que los jitomates sean más caros para los compradores en Estados Unidos.Tim Richards, profesor en la Escuela de Agronegocios Morrison de la Universidad Estatal de Arizona, prevé que los precios minoristas de los tomates en Estados Unidos aumenten alrededor del 10.5% si se aplica el arancel.#tomate #aranceles #Exportaciones ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un arancel del 30% a las importaciones procedentes de México y la Unión Europea a partir del 1 de agosto , después de que semanas de negociaciones con los principales aliados comerciales no lograron alcanzar un acuerdo comercial más amplio. Los nuevos aranceles se anunciaron en cartas separadas publicadas el sábado en Truth Social.El mandatario aludió al papel de México en la introducción de drogas ilegales en Estados Unidos y al desequilibrio comercial con la Unión Europea, respectivamente. Las nuevas tasas son superiores a la que Trump había impuesto a México a principios de este año, que era del 25%, aunque los productos que ingresan a Estados Unidos bajo el tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC) están exentos. 'México me ha estado ayudando a asegurar la frontera, PERO lo que México ha hecho no es suficiente', dijo Trump en su carta. 'A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a México un arancel del 30% a los productos mexicanos que ingresen a Estados Unidos', añadió. Canadá recibió previamente una carta similar que estableció aranceles del 35% sobre sus productos. A principios de esta semana, Trump anunció nuevos aranceles para varios países, entre ellos Japón, Corea del Sur, Canadá y Brasil, así como un arancel del 50% sobre el cobre. El bloque de 27 países esperaba alcanzar un acuerdo comercial global con Estados Unidos.Con información de Reuters ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
¡BioTech México te invita!¿Ya estás listo para Aneberries 2025? 🍓🫐 ¡Entonces tenemos algo especial para ti!Visítanos en nuestro stand B291, cuéntanos los retos que enfrentas en el campo y llévate un ¡REGALO SORPRESA! Pensado para ayudarte a potenciar tu producción.Escríbenos por WhatsApp al 452 305 7205 y asegura tu lugar... ¡Y tu regalo! Válido solo con cita previa y por tiempo limitado. ¡Nos encantará saludarte en Guadalajara! 🍓🫐🫐🍓#BerriesQueRevienten #CongresoAneberries #BioTechMéxico #Reventador ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 weeks ago

Agro Orgánico México
La langosta espinosa del Caribe está de vuelta en Yucatán. ¡La veda ha terminado! Desde el pasado 1 de julio y hasta el 28 de febrero de 2026, se reanuda la pesca de esta exquisita especie, garantizando su sustentabilidad.Esta langosta, un crustáceo sin pinzas pero con una defensa de espinas, es una verdadera joya para el sector pesquero yucateco, impulsando la economía en comunidades costeras como Celestún y Progreso.¿Sabías que Yucatán es un gigante en la exportación de langosta? Con ventas que generan entre 160 y 300 millones de pesos anuales, nuestro estado se posiciona en el tercer lugar nacional de exportación pesquera. La mayor parte de esta delicia viaja a destinos como Estados Unidos, Europa y Asia, aunque también abastece nuestras zonas turísticas en Cancún y la Riviera Maya.En la temporada anterior (2023-2024), se capturaron más de 600 toneladas, y la meta actual es alcanzar entre 700 y 800 toneladas.¡Disfruta de la langosta yucateca y apoya la pesca sostenible!#agroorganicomx #langosta #Yucatán #pescasostenible #Exportaciones ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 weeks ago

Agro Orgánico México
El cacao es mucho más que chocolate: es historia, cultura, sustento y biodiversidad. 🌱 México, cuna del cacao, produce más de 28 mil toneladas al año, principalmente en los estados de Tabasco y Chiapas, donde se concentra más del 90% de la producción nacional.A nivel global, Costa de Marfil, Ghana e Indonesia lideran la producción mundial, aportando más del 70% del cacao que se consume en el planeta.Celebremos a quienes cultivan este fruto ancestral, desde la milpa hasta la barra de chocolate, promoviendo prácticas sostenibles que protegen el suelo, los ecosistemas y el trabajo de las comunidades productoras.🌍 ¡Un homenaje al cacao mexicano y al campo que lo hace posible! 🍫#agroorganicomx #DíaMundialDelCacao #cacaomexicano #CacaoSostenible #campomexicano #ProducciónDeAlimentos #CulturaDelCacao #AgriculturaSostenible ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El suelo es más que tierra: es vida, alimento y futuro. De su salud depende el 95% de lo que comemos, y sin su cuidado, la agricultura y la seguridad alimentaria están en riesgo.En México, más de 196 millones de hectáreas están dedicadas a actividades agropecuarias. Conservar nuestros suelos no solo es vital para la producción de alimentos, sino para lograr una agricultura verdaderamente sostenible y resiliente ante el cambio climático.🌱 ¡Hoy reconocemos el valor del suelo y el compromiso de quienes lo protegen desde el campo!#agroorganicomx #DíadelSuelo #ConservaciónDelSuelo #AgriculturaSostenible #ProducciónDeAlimentos #campomexicano #suelos ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 weeks ago

Agro Orgánico México
🌱🌾🍃 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 weeks ago

Agro Orgánico México
La vermicomposta es una pieza clave en la agricultura sostenible, que nos permite cultivar de forma más amigable con el planeta. ¡Dale a tu suelo lo que se merece y únete a esta práctica sustentable!¿Te animas a empezar tu propio proyecto de vermicomposta en casa?#agroorganicomx #vermicomporta #AgriculturaSostenible #cultivos #compost ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

¡Suscríbete a nuestro boletín electrónico!

Recibe en tu correo las noticias más importantes del sector agroalimentario.

Welcome Back!

Login to your account below

Create New Account!

Fill the forms below to register

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist

error: Content is protected !!