Así como la globalización y el internet transformaron la manera en que comemos; la inteligencia artificial, la ciencia de datos...
Read moreDetailsTimme Hovinga, especialista de Priva, destacó que esta solución integra desde la gestion de la mano de obra hasta el...
Read moreDetailsLa iniciativa busca reducir el impacto ambiental de los residuos de tomate y optimizar el uso de recursos naturales Sevilla....
Read moreDetailsLos residuos del nopal tienen más del 95% de agua, lo que los hace ideales para el proceso de digestión...
Read moreDetailsInvestigadores de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica de Chile desarrollan robot que puede recolectar frutas como arándanos...
Read moreDetailsLa investigación, llevada a cabo por la Alianza para la Innovación Agrícola y Alimentaria de Queensland (QAAFI), utilizó recubrimientos comestibles...
Read moreDetailsLas denominadas nuevas técnicas genómicas (NTG) siguen dividiendo a los sectores de la agricultura convencional y ecológica en un año...
Read moreDetailsLa iniciativa busca reducir el impacto ambiental de los residuos de tomate y optimizar el uso de recursos naturales Sevilla....
Read moreDetailsCientíficos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, crían mosca que convierte desechos en fertilizante y alimento. Panamá. – Científicos del...
Read moreDetailsEste insumo ayuda a reducir la contaminación ambiental por desechos agroindustriales y cumple con normas internacionales. Querétaro, México. – “Bioabono”...
Read moreDetails© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..
© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..