• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Recuperar la producción de berries, reto del sector: Aneberries

by Redacción AgroOrgánico
18 de julio de 2024
in Mercados
0 0
0
Recuperar la producción de berries, reto del sector: Aneberries
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Por diferentes factores, principalmente climáticos, la producción de berries registró
una disminución en el último año del 15%

Por redacción Agro Orgánico
Guadalajara, Jal. (México). – Después de dos décadas de crecimiento sostenido y positivo en el sector de las berries, con gran responsabilidad en materia ambiental, laboral y social en las comunidades, este ciclo 2023 – 2024 se reporta una baja en la producción de dos dígitos, señaló el presidente del Consejo la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries), Miguel Ángel Curiel Mendoza.

En el marco de la presentación de la edición 14 del Congreso Internacional Aneberries “Conectando al mundo a través de las berries”, explicó que la caída en la producción se debe a diferentes factores: por un reacomodo de la industria, pero sobre todo el impacto climático que provocó una caída en la producción de 15 por ciento anual en promedio de todos los cultivos.

Agregó que en los dos últimos años la industria se ha visto afectada por el tipo de cambio, que cayó 25 por ciento, lo que es relevante porque más del 90 por ciento de los ingresos de los productores de berries son en dólares, al mismo tiempo que los costos de producción se incrementaron 50 por ciento.

A pesar de lo anterior, Curiel Mendoza aseguró que “la industria está posicionada para regresar, regresar fuerte, seguir haciendo nuestro trabajo en el desarrollo de la industria como tal pero también en el desarrollo de las comunidades donde se opera en Jalisco, en Michoacán, en Guanajuato, en Baja California, en el noroeste: Sinaloa, Sonora y otras partes del país con una mayor o menor intensidad”.

De acuerdo con cifras de la Aneberries, en México se cultivan más de 60 mil hectáreas con berries, que generan más de medio millón de empleos. A esta actividad se dedican alrededor de seis mil productores, que en su mayoría son pequeños, con menos de 10 hectáreas.

Respecto al congreso, el director general del Consejo de Aneberries, Juan José Flores García, comentó que estarán presentes las principales empresas productoras, exportadoras y proveedoras de insumos y servicios de berries, además de destacados investigadores quienes abordarán las tendencias globales y nacionales del sector.

Uno de los temas principales será el uso responsable del agua a través de las tecnologías disponibles que pueden ayudar los productores en hacer más rentable la producción, reciclaje de agua, recuperación de mantos freáticos, entre otros, agregó Flores García.

Como parte del congreso, se anunció la realización de la 5ª Carrera de las Berries 5 y 10 kilómetros, que se realizará el 24 de julio a las 08:00 horas. Lo recaudado por la inscripción se destinará a La Ciudad de los Niños A.C., que atiende a 115 niños de entre 8 a 18 años, quienes reciben educación, hospedaje, alimentación, formación en hábitos sociales, emocionales y espirituales.

Tags: aguaAneberriesberriescultivosJaliscoMichoacán
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..