• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Gobierno de EEUU levanta restricciones por virus rugoso a importaciones de tomate mexicano

by Redacción AgroOrgánico
19 de junio de 2024
in Mercados
0 0
0
Gobierno de EEUU levanta restricciones por virus rugoso a importaciones de tomate mexicano
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Con esta medida, los productores mexicanos ya no requerirán incluir un certificado de inspección en sus embarques, lo cual facilita y agiliza el cruce fronterizo, apuntó la Sader.

Por redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – Luego de cuatro años de alegatos técnicos con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), el gobierno estadounidense levantó las restricciones relacionadas con el virus rugoso del tomate (ToBRFV en inglés) para la importación de esta hortaliza, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

De acuerdo con la dependencia, a partir del 17 de junio los productores mexicanos que exportan el fruto a Estados Unidos no requerirán incluir un certificado de inspección en sus embarques, lo que facilita y agiliza el cruce fronterizo.

Por su parte, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) agregó que, con base en el análisis de la información que realizaron los especialistas fitosanitarios estadounidenses, el USDA emitió la Orden Federal DA-2024-21, que establece la regulación solamente para la importación de material propagativo de tomate y pimiento, incluyendo las semillas, y excluye al producto fresco.

En un boletín de prensa, la Sader recordó que el 3 de junio del 2020, el USDA actualizó los requisitos fitosanitarios para la importación de hospederos de ToBRFV y estableció que los productores mexicanos debían acompañar sus embarques con un certificado que señalara que su producto fue inspeccionado y no presenta síntomas del virus rugoso del tomate.

Adicionalmente, este certificado debía incluir fecha de inspección, nombre, título y firma de la persona que emitía el certificado de inspección, así como los nombres y direcciones del productor y empacadora.

Desde la implementación de la Orden Federal por parte de Estados Unidos, el Senasica inició conversaciones con la autoridad sanitaria para solicitar la reconsideración de las medidas sanitarias, con el argumento de que la fruta fresca no es una vía de diseminación del ToBRFV, ya que el uso previsto es el consumo en fresco y no la reproducción, señaló la Sader.

De acuerdo con cifras oficiales, la agroindustria del tomate en México genera más de 400 mil empleos directos y un millón de empleos indirectos. Con una producción superior a tres millones 461 mil 766 toneladas, México es el octavo productor mundial de tomate. Los principales estados productores son Sinaloa, San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco, Baja California Sur y Zacatecas.

Además de abastecer el mercado interno, los productores mexicanos exportan más de un 1.8 millones de toneladas de tomate a diferentes destinos, entre ellos, Estados Unidos, Canadá, Japón, Costa Rica, Emiratos Árabes Unidos y Brasil.

Tags: SADERsemillasSenasicaToBRFVtomateUSDAvirus rugoso del tomate
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..