• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, junio 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

En 2023, récord en comercio de orgánicos entre México y Estados Unidos

by Redacción AgroOrgánico
25 de junio de 2024
in Mercados
0 0
0
En 2023, récord en comercio de orgánicos entre México y Estados Unidos
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Las cinco principales exportaciones orgánicas de México a EE.UU durante el año pasado fueron fresas, frambuesas, moras y tomates orgánicos.

México. – El comercio de productos orgánicos entre México y Estados Unidos está creciendo hasta alcanzar niveles récord en 2023, de acuerdo con el más reciente informe del Foreign Agricultural Service del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

Las cinco principales exportaciones orgánicas de Estados Unidos al mercado mexicano ese año fueron manzanas, peras, uvas, espinacas y lechuga. Mientras que por el lado de México, lideraron los envíos de aguacate, fresas, frambuesas, moras y tomates orgánicos.

El reporte detalla que México prioriza vender sus productos orgánicos a los mercados de Estados Unidos y Canadá debido a una mayor proximidad y canales de transporte eficientes, a pesar de tener numerosos acuerdos de libre comercio con otros países.

En 2023 el área certificada como orgánica en México ascendió a 571.608 hectáreas (ha), con el 60% para cosecha o recolección y el 40% para la producción agrícola.

Entre 2022 y 2023, el área de producción orgánica de México aumentó para frutas específicas como las naranjas (de 16.668 a 20.943 ha), mangos (de 13.598 a 16.506 ha) y limones (de 5.068 a 6.266 ha). El área plantada para otros productos orgánicos disminuyó durante el mismo período.

En México el café es el principal producto orgánico, tanto en términos de superficie cultivada como de número de productores. En cuanto a frutas, y con base en datos de 2023, al café le siguen el aguacate, las naranjas, los mangos, las bananas, las uvas y el limón.

Con información de USDA – GAIN

Tags: aguacateEstados UnidosexportacionesfresafrutasorgánicostomateUSDA
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..