Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos
Los lodos procedentes de piscicultura constituyen un residuo biomásicos que, por su composición química, pueden aportar los elementos esenciales para ...
Los lodos procedentes de piscicultura constituyen un residuo biomásicos que, por su composición química, pueden aportar los elementos esenciales para ...
Este proyecto cuenta con una subvención estatal de un millón de euros y la participación de la Universitat Politécnica de ...
oFrass es el primer fertilizante 100% orgánico basado en insectos registrado en el mundo para su uso en nutrición vegetal ...
Alonso Ulloa Leitón, ingeniero por el Tecnológico de Costa Rica, elaboró un fertilizante foliar a base de las espinas de ...
Autoridades de Cuautitlán Izcalli realizan capacitaciones para producir alimentos orgánicos en áreas urbanas Cuautitlán Izcalli, Estado de México. – Con ...
La certificación JAS corresponde a la norma de producción ecológica de Japón España. – La entidad de certificación especializada en ...
Fertlom distribuye al año mil 400 toneladas de humus y 200 mil litros de lixiviado, productos naturales que no dañan ...
La empresa mexiquense SILAgro SILAgro produce aproximadamente 350 toneladas de fertilizante sólido y 10 mil litros de fertilizante líquido por ...
Los jóvenes representarán a México en el concurso de tecnología Competencia Nacional "Enactus 2018" con un proyecto de Biocombustible denominado ...
La planta ubicada en Milpa Alta es capaz de procesar hasta 10 toneladas diarias de residuos y contribuye en la ...
© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..
© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..