• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Fertilizante elaborado a base de insectos incrementa en 200% la producción

by Redacción AgroOrgánico
16 de diciembre de 2020
in Insumos
0 0
0
Fertilizante elaborado a base de insectos incrementa en 200% la producción
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

oFrass es el primer fertilizante 100% orgánico basado en insectos registrado en el mundo para su uso en nutrición vegetal

España. – Tebrio, la primera empresa biotecnológica española especializada en el proceso de cría industrial y transformación del insecto Tenebrio Molitor (también conocido como gusano de la harina), ha desarrollado oFrass, el primer fertilizante 100% orgánico basado en insectos registrado en el mundo para su uso en nutrición vegetal. Un producto sostenible que refleja la filosofía de la compañía en su apuesta por un entorno de economía verde, que permite disminuir el impacto climático de la producción industrial de alimentos en línea.

Cada año desde 2012, el día 5 de diciembre se celebra el Día Mundial del Suelo, un día que tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de hacer un buen uso del suelo en materia de agricultura y en todas nuestras interacciones con el recurso en general, además de luchar contra la pérdida de la biodiversidad del suelo y hacer que personas de todo el mundo se comprometan a mejorar proactivamente la salud del suelo.

oFrass se caracteriza por tener capacidad bio-fortificante, bio-estimulante y bio-fitofortificante, contiene una gran cantidad de nutrientes esenciales, así como materia orgánica, a la vez que mantiene una relación de carbono/nitrógeno óptima. Además, junto con su valor de PH neutro, mejora las capacidades del suelo y las interacciones de la planta con el medio a todos los niveles.

Gracias a la tecnología industrial desarrollada y aplicada por la propia compañía en los procesos de producción, Tebrio consigue productos totalmente trazables, con gran valor añadido, y en base a los más altos estándares en cuestiones de calidad y seguridad alimentaria, como es el caso de oFrass.

Entre sus aplicaciones y beneficios medioambientales, oFrass, permite reducir el estrés de origen abiótico (exceso o defecto de agua, frío, salinidad), la necesidad de pesticidas, los costes de abonado y la mano de obra asociada al cultivo. Además, su uso en el sector agroalimentario aumenta sensiblemente el desarrollo vegetativo, incrementa el rendimiento de la cosecha hasta un 200 % y mejora el terreno acelerando el intercambio de nutrientes disponibles.

“Somos muy conscientes de la necesidad de desarrollar productos sostenibles, que tengan el menor impacto posible en el medio ambiente, por eso hemos creado oFrass, un producto de residuo cero sin presencia de metales pesados, con una fijación de nitrógeno ambiental y solubilización de fósforo y potasio libres en el suelo y que reduce la necesidad de pesticidas” señala Adriana Casillas, Socio Co-Founder y CEO de TEBRIO.

Tebrio cuenta con tecnología pionera a nivel industrial, que ha sido diseñada, aplicada y validada dentro de sus instalaciones, lo que convierte a la compañía en el máximo referente de la cría y transformación de insectos para sus diferentes usos en alimentación, producción vegetal y otros usos industriales y no industriales.

Con información de: eComercio Agrario

Tags: alimentofertilizanteinsectossuelosTebrio
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Certificaciones Orgánicas

    Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..