Biomasa de una microalga mejora el desarrollo de ornamentales
Investigadores han demostrado el efecto bioestimulante de la microalga ‘Scenedesmus almeriensis’, cultivada tanto en agua dulce como de mar, en ...
Investigadores han demostrado el efecto bioestimulante de la microalga ‘Scenedesmus almeriensis’, cultivada tanto en agua dulce como de mar, en ...
Este insumo ayuda a reducir la contaminación ambiental por desechos agroindustriales y cumple con normas internacionales. Querétaro, México. – “Bioabono” ...
La empresa Carboliva es la encargada de llevar a cabo la aplicación de biochar, generado a partir del alpeorujo del ...
Dos estudios de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign, en EE.UU. exploran ahora el uso de un tratamiento fúngico para convertir ...
La estrategia se enfoca en aspectos como el desarrollo de bio emprendimientos y reutilización de la biomasa residual agrícola. Por ...
Con el uso de las micorrizas denominadas InifapMR, en el cultivo de esta hortaliza incrementó la producción del chile poblano ...
La incorporación de compuestos bioactivos derivados de plantas en películas fabricadas con polímeros de origen biológico y su aplicación en ...
Diversos países que abrazaron la visión de la bioeconomía hoy son protagonistas en materia de negocios relacionados con cultivos biotecnológicos, ...
Este residuo contiene altos niveles de nitrógeno, así como también una buena cantidad de potasio y fósforo. La fertilización es ...
El producto es elaborado a partir de la producción natural de la caña de azúcar, añejado de manera especial y ...
© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..
© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..