• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, junio 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Sinaloa apoyará a empresarios para la compra de plásticos biodegradables

by Isabel
2 de marzo de 2020
in Insumos
0 0
0
Sinaloa apoyará a empresarios para la compra de plásticos biodegradables
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El gobiernoestatal anunció que buscará empresas que produzcan insumos biodegradables paraofrecer empaques sostenibles a comerciantes

Culiacán, Sin. (México). – Con la entrada en vigor de la ley de plásticos en la entidad, se buscará acercar empresas que produzcan artículos biodegradables a los comercios sinaloenses, informó Carlos Gandarilla García, Secretario de Desarrollo Sustentable.

“Es evidente que estos productos tienen un mayor costo y esta carga va a ir directa a los comerciantes, pero al final de cuentas nosotros como Gobierno lo que estamos haciendo a través de la Secretaría de Economía es buscar quiénes son estos grandes jugadores a nivel nacional y que puedan ofrecerle tanto a los distribuidores como directamente a los comerciantes”, detalló.

De acuerdo con información del diario local Noroeste, la ley se aplicará gradualmente y en los próximos cinco meses es cuando se desarrollará la primera etapa para ello, comentó el funcionario.

“A partir del 20 de julio de este mismo año entrará en vigor la ley especial y particularmente para el tema de las bolsas y los popotes. Gradualmente entrarán en vigor otros tipos de plástico que será a partir de febrero de 2021 y en agosto de 2021 cuando ya se prohíban otro tipo de artículos”, explicó.

Además, buscarán que en un futuro se hagan inversiones en la entidad para que sea aprovechada la biomasa de las cosechas.

“Porque es importante que se aproveche la biomasa que tenemos en el estado que son los residuos orgánicos del maíz, del trigo y de algunas otras cosechas que se realizan aquí en Sinaloa y que puedan ser aprovechadas tomando en cuenta que ya contamos con el gas natural y se pueda crear una industria”, comentó el funcionario.

Con información de: Noroeste

Tags: biodegradablesbiomasacosechasmaízorgánicosplásticostrigo
Isabel

Isabel

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..