• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, diciembre 3, 2023
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Residuos orgánicos para generar biofertilizantes

by Redacción AgroOrgánico
14 de diciembre de 2016
in Tecnología
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Tecnológico de Orizaba lleva a cabo un proyecto para el tratamiento integral de residuos sólidos orgánicos y convertirlos en biofertilizantes

Residuos orgánicos para generar biofertilizantes
Residuos orgánicos para generar biofertilizantes

Veracruz, México. – A fin de generar biofertilizantes y energía, el Instituto Tecnológico de Orizaba (ITO) realiza un estudio mediante el manejo de aguas, lodos residuales y restos sólidos orgánicos producidos en plantas de tratamiento y agroindustria.

El trabajo busca concretar un desarrollo tecnológico que optimice los métodos convencionales de tratamiento de residuos orgánicos con alta carga contaminante, así como reducir el costo de operación, explicó el investigador, Juan Manuel Méndez Contreras.

“Se trata de un proyecto para el tratamiento integral de residuos sólidos orgánicos provenientes de afluentes de naturaleza orgánica, los cuales se generan en plantas de tratamiento de aguas residuales en agroindustrias, en municipios, así como en cualquier tipo de industria con actividad humana”, mencionó.

De acuerdo con información del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Méndez Contreras dijo que junto al ITO crearon una nueva tecnología de digestión anaerobia térmica, la cual es capaz de reducir o eliminar la carga contaminante en términos de microorganismos patógenos y compuestos orgánicos.

Lo anterior, precisa, al tiempo que convierte residuos orgánicos, basura orgánica, en biofertilizantes y en bioenergía. Expuso que en la actualidad se encuentran en la etapa de investigación y desarrollo activa para la parte de la producción de bioenergía.

“Básicamente, con esta tecnología generamos un proceso integral que nos permite convertir residuos orgánicos, presentes en aguas residuales, en productos benéficos tales como son las algas y el oxígeno emanado hacia la atmósfera”, detalló.

Refiere que, en etapas previas, en un primer proyecto pusieron en marcha una planta piloto de digestión anaerobia térmica. En una segunda, se puso en operaciones una de residuos sólidos y efluentes orgánicos para la generación de bioenergía.

“En la primera etapa, la de digestión anaerobia, el resultado más relevante y que es innovador es la reducción de hasta 50 por ciento en el tiempo de tratamiento”, dijo. “Es decir, si un proceso convencional de digestión anaerobia logra reducir la carga contaminante en un tiempo de tratamiento estimado de 28 días, nuestro desarrollo (digestor anaerobio-térmico) lo realiza en menos de 50 por ciento del tiempo (de 12 a 14 días)”, sostuvo.

El especialista aclara que falta consolidar los mecanismos de transferencia desde la parte institucional, hacia el sector privado, municipios y agroindustrias en México.

Con información de Notimex

Tags: biofertilizantesorgánicosresiduos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Cosecha de maíz forraje alcanza rendimiento de 85 toneladas por hectárea

    Cosecha de maíz forraje alcanza rendimiento de 85 toneladas por hectárea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las cáscaras de coco pueden convertirse en fertilizante orgánico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Uso de complejos orgánicos en la agricultura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Señala Greenpeace presencia de OGM en 100 marcas de alimentos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

La revista Agro Orgánico es la única publicación en México con información especializada en producción orgánica de alimentos.

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!