Con residuos de nopal, investigadores mexicanos obtienen biofertilizante
Los residuos del nopal tienen más del 95% de agua, lo que los hace ideales para el proceso de digestión ...
Los residuos del nopal tienen más del 95% de agua, lo que los hace ideales para el proceso de digestión ...
Buscando soluciones a sus necesidades como agricultores, desde 1997 la empresa BioTech trabaja en el desarrollo de alternativas biológicas que ...
Mediante el uso de bioinsecticidas, biofungicidas y biocoadyuvantes, esta línea de PTI Ultraquimia logró un aumento de ocho toneladas por ...
Productores, empresas y organismos internacionales anunciaron una alianza para promover alternativas que permitan enfrentar las consecuencias del cambio climático en ...
Mediante la propuesta llamada Susténtate, buscan fomentar el uso de los insectos como una herramienta para resolver problemas agroalimentarios en ...
Un nuevo estudio revela que los microplásticos no solo perjudican a las lombrices, sino que también disminuyen la calidad de ...
Las microalgas juegan un papel muy importante en la fertilidad y en la recuperación del suelo. De hecho, son capaces ...
Estos resultados abren una nueva vía para la transformación de los purines de cerdo, que solían destinarse al compostaje en ...
Con su aplicación, en la región centro del país se logró disminuir las pérdidas en el cultivo del maíz en ...
Empresas nacionales e internacionales, junto con productores, trabajan en el cultivo de caña de azúcar regenerativa, donde ya participan 10 ...
© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..
© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..