• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Pronostican crecimiento anual superior al 16% para el mercado orgánico

by Redacción AgroOrgánico
3 de junio de 2021
in Tendencias
0 0
0
Pronostican crecimiento anual superior al 16% para el mercado orgánico
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

De acuerdo con la consultora Fior Markets el mercado mundial de alimentos y bebidas orgánicas crecerá de 255.200 millones de dólares en 2020 a 849.700 millones en 2028

India. – Un nuevo informe publicado por la consultora de inteligencia de mercado, Fior Markets, pronostica que el mercado mundial de alimentos y bebidas orgánicas crecerá desde los U$S 255.200 millones de 2020 a los U$S 849.700 millones en 2028, lo que implica un crecimiento a una tasa compuesta anual de 16,42%.

De acuerdo con Fior, el estudio incluye el análisis de más de 30 países para cada segmento de alimentos y bebidas y pone en evidencia un sustancial cambio en el comportamiento de compra de los consumidores. De forma creciente, el público exige productos de etiqueta limpia y muestra un mayor interés por conocer los ingredientes utilizados en los productos y en qué niveles.

“Este interés en el escrutinio de los ingredientes en los alimentos y bebidas ha provocado un aumento en las ventas de alimentos y bebidas orgánicos que son productos de etiqueta limpia. Los consumidores se han vuelto más conscientes de la salud y, como resultado, los fabricantes se están centrando en introducir ingredientes de frutas naturales a sus productos alimenticios y bebidas”, dijo la consultora en un comunicado.

El mayor poder adquisitivo de los consumidores hace que estén dispuestos a pagar un precio mayor por alimentos cuya producción no implique el uso de ingredientes sintéticos y químicos, dijo Fior. A la vez, el aumento en el número de centros dietéticos que facilita al público el acceso a los productos orgánicos es el otro driver que está impulsando su mayor consumo.

Por otro lado, los mayores precios de estos alimentos son los factores que restringen su consumo, mientras que el mayor costo de producción obstaculiza el crecimiento de la oferta. Sin embargo, las inversiones en I+D y las políticas gubernamentales en favor de una alimentación más saludable están abriendo nuevas oportunidades de mercado, dijo la consultora.

El mercado mundial de alimentos orgánicos está segmentado en productos lácteos orgánicos, frutas y verduras orgánicas, carne orgánica, pescado y aves de corral y alimentos orgánicos congelados y procesados.

El segmento de frutas y verduras orgánicas es el que viene registrando el mayor crecimiento, con 38% de participación en 2020. Según Fior, se atribuye a la creciente inclinación de los consumidores a consumir solo aquellos productos que provienen directamente de la granja que cumplen con las técnicas de agricultura orgánica.

En el caso de las bebidas orgánicas, el mercado está segmentado en café y té orgánicos, productos orgánicos no lácteos, cerveza orgánica & vino, y otros. El segmento de productos orgánicos no lácteos dominó el mercado y tuvo la mayor participación con el 35% en el año 2020. Este crecimiento se puede atribuir a la creciente adopción de la cultura vegana y al bajo contenido de grasa en los productos no lácteos. El café y té orgánico está creciendo con la CAGR más rápida debido al aumento de las condiciones económicas.

En el sector comercial, al analizar el canal de distribución, el mercado global de alimentos y bebidas orgánicas está segmentado en tiendas de conveniencia, tiendas especializadas, supermercados / hipermercados y venta minorista por Internet. El segmento de supermercados / hipermercados dominó el mercado y tuvo la mayor participación con 42% en el año 2020.

La consultora atribuye el crecimiento al aumento en el número de supermercados / hipermercados y la forma en que exhiben una amplia gama de artículos pertenecientes a diferentes segmentos, donde muchos están dedicando una sección separada para el mercado de bebidas y alimentos orgánicos.

https://www.bioeconomia.info
Tags: alimentosbebidascarnefrutaslácteosorgánicospreciosverduras
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Certificaciones Orgánicas

    Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..