• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Niñas y niños peruanos con discapacidad producen alimentos orgánicos

by Redacción AgroOrgánico
25 de enero de 2021
in Cultivo y Producción
0 0
0
Niñas y niños peruanos con discapacidad producen alimentos orgánicos
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Las niñas y niños realizan esta actividad como parte de un taller organizado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del gobierno peruano

Arequipa, Perú. – Un grupo de 16 niños con discapacidad intelectual del Centro de Acogida Residencial (CAR) Casa Isabel en el departamento de Arequipa implementó huertos orgánicos y mini jardines como parte de un taller organizado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) y la Asociación Paz Perú.

Así lo informaron representantes del sector, quienes precisaron que esta actividad tuvo como objetivo fortalecer y estimular sus habilidades psicomotrices, capacidad de interacción, autoprotección y autorreconocimiento.

Durante la presentación virtual de los resultados de este taller, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Silvia Loli Espinoza, sostuvo que este tipo de iniciativas en beneficio de las personas con discapacidad contribuyen con promover su inclusión y reconoce las habilidades con las que cuentan.

“Este grupo de niñas y niños pueden producir plantas hermosas para alegrar los días y cultivar sus propios alimentos. Son personas sensibles que les gusta conocer el mundo que los rodea a través del tacto para mejorar sus capacidades físicas y cognitivas”, destacó.

Por su parte, el director ejecutivo del Inabif, Pablo Solís Vargas, señaló que esta experiencia de aprendizaje que proporcionó el taller contribuyó a desarrollar competencias de los participantes y espera que esta se replique a otros CAR.

Detalló que se produjeron una variedad de hortalizas y planta aromáticas (orégano, cedrón,menta, etc.) en los biohuertos que serán destinadas al consumo interno y, en los minijardines, plantas ornamentales de diversos colores, como suculentas, margaritas, claveles, árboles pequeños entre otros. El taller de minijardín y huerto orgánico inició en octubre y tuvo una duración de 4 meses.

Con información de: Expreso Perú

Tags: alimentoshortalizasorgánicosornamentalesPerúplantas
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Certificaciones Orgánicas

    Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..