• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, diciembre 8, 2023
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Estudiantes del IPN crean chocolate para reducir insomnio, ansiedad y depresión

by Redacción AgroOrgánico
1 de marzo de 2017
in Tecnología
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El producto es bajo en grasa y no contiene azúcar, por lo cual es apto para todo público, incluso para pacientes diabéticos

Estudiantes del IPN crean chocolate para reducir insomnio, ansiedad y depresión
Estudiantes del IPN crean chocolate para reducir insomnio, ansiedad y depresión

Ciudad de México. – Estudiantes de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon una barra de chocolate cuya formulación contiene aminoácidos esenciales que intervienen en la síntesis de serotonina, neurotransmisor cuyo déficit en el cerebro provoca ansiedad, depresión, trastornos en el sueño y también alteraciones en la alimentación.

Dado que el organismo humano no puede sintetizar los aminoácidos por sí mismo, es necesario obtenerlos a través de los alimentos. En promedio se necesitan alrededor de 500 miligramos de estos nutrimentos esenciales diariamente, pero es difícil cubrir los requerimientos, aunque se combinen varios alimentos que los contengan.

Es por ello que los estudiantes del octavo semestre de Ingeniería Bioquímica agregaron esos nutrientes a la golosina para cubrir los requerimientos diarios, con lo que se podría dar solución a problemas como insomnio, ansiedad y depresión.

Los estudiantes Abigail Berenice Ávila Vera, Adilena González Silva, Karla Daniela Lozano Cervantes y José de Jesús Rosas Cruz, explicaron que el sabor del chocolate es amargo, ya que, si se añadiera azúcar a la formulación, los aminoácidos se glucosidarían y ya no cumplirían con su función.

La serotonina es comúnmente conocida como la hormona de la felicidad y el placer y para mantenerla regulada necesitamos tener una dieta equilibrada de triptófano, un aminoácido esencial que se encarga de equilibrar los niveles en el organismo.

El chocolate politécnico fue elaborado en la planta de confitería de la ENCB y está adicionado con triptófano y lisina, provenientes de extractos de leguminosas. Además, es bajo en grasa y no contiene azúcar, por lo cual es apto para todo público, incluso puede ingerirlo bajo vigilancia médica quienes padecen diabetes o enfermedades cardiovasculares y tienen dietas restringidas.

Para conseguir que el chocolate fuera agradable al paladar y al mismo tiempo conservara sus propiedades nutricionales, los estudiantes de la ENCB realizaron diversas formulaciones. Además, le agregaron lecitina de soya, un antioxidante que le otorga una vida en anaquel de hasta ocho meses.

Con información de Agencias

Tags: azúcarchocolateenfermedadesIPNleguminosassoya
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Cultivos de cobertura: una práctica agronómica con beneficios sostenibles

    Cultivos de cobertura: una práctica agronómica con beneficios sostenibles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cosecha de maíz forraje alcanza rendimiento de 85 toneladas por hectárea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Señala Greenpeace presencia de OGM en 100 marcas de alimentos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten toxicidad en variedad de salmón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!