• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, junio 13, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Comida “editada” genéticamente

by Isabel
8 de septiembre de 2016
in Tecnología
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Científicos suecos cocinan con la técnica de edición genética CRISPR

Comida “editada” genéticamente
Comida “editada” genéticamente

Suecia. – Científicos de la universidad sueca de Umeå han recurrido a la tecnología CRISPR para extraer con precisión un pequeño segmento de ADN de semillas de repollo. Las mismas luego fueron cultivadas fuera del laboratorio.

Una vez cosechado el fruto, el repollo obtenido se sirvió con pasta, esto podría acreditarse como la primera comida editada genéticamente de la historia. De acuerdo con los comensales, el resultado fue muy bueno.

En 2012, Emmanuelle Charpentier, de esta universidad sueca, fue una de las responsables del descubrimiento de la técnica de edición genética CRISPR-Cas9. Bautizada como la «navaja suiza de la ingeniería genética», esta técnica puede editar con precisión el ADN.

Cuatro años después, su colega Stefan Jansson, profesor de biología molecular, utilizó CRISPR en un repollo para eliminar una proteína conocida como PsbS, que ayuda a disipar el exceso de energía de la luz, mutación que también puede darse de forma natural.

Las semillas se plantaron, germinaron en mayo y el fin de semana pasado se cocinó, frita en una sartén y servida con pasta, otras verduras y aderezada con hierbas y queso sueco. De la comida disfrutaron Jansson y el periodista sueco Gustaf Klarin, quien aseguró que el repollo fue lo más sabroso del plato. Algo con lo que el investigador estuve de acuerdo, según un comunicado de la universidad.

¿Cuál es entonces la diferencia entre el proceso de la Universidad de Umeå y los alimentos modificados genéticamente (GMO)? Autoridades de Estados Unidos y Suecia, concluyen que el uso de CRISPR no cae en la categoría de alimentos modificados genéticamente ya que solo se quitan genes y no se agrega ninguno.

Con información de Quo

Tags: ADNalimentosCRISPRGMOrepollosemillasverduras
Isabel

Isabel

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..