• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, junio 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Alimentos orgánicos desbancarán a las criptomonedas, afirma empresario

by Redacción AgroOrgánico
16 de julio de 2021
in Tendencias
0 0
0
Alimentos orgánicos desbancarán a las criptomonedas, afirma empresario
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los alimentos orgánicos son el oro del futuro, no las criptomonedas», dice el empresario del sector agrario Gabriel Boyer

En los últimos años, se ha hablado mucho de las posibilidades de que bitcoin (BTC) sustituya al oro como «refugio seguro» para los inversores de todo el mundo.

De hecho, en los últimos 14 meses la principal criptomoneda ha mostrado un rendimiento muy superior al del metal precioso, que se enfrentó a un periodo de consolidación seguido de una corrección, mientras que Bitcoin acumulaba precios récord mes a mes.

Con ello, los grandes inversores empezaron a abogar por bitcoin como cobertura contra la inflación y resguardo de valor, pero esta semana un emprendedor puso en el camino de la mayor criptodivisa un curioso activo, por decirlo de alguna manera: la comida orgánica.

Fiebre del oro

A primera vista, los alimentos orgánicos parecen ocupar el camino opuesto al del bitcoin y el oro: no tienen durabilidad, dependen de una producción constante y no parecen tener ninguna característica que justifique su adopción como activo financiero.

El empresario Gabriel Boyer, sin embargo, apuesta por los alimentos orgánicos como el «nuevo oro». En una entrevista concedida a Panorama Mercantil, el empresario, asesor de un productor de alimentos orgánicos y cofundador de la sexta mayor aseguradora brasileña de agronegocios, NEWE Seguros, afirma que «los alimentos orgánicos son exactamente lo que quiere la sociedad.

El mercado orgánico ha duplicado su tamaño cada tres años en la última década. Las agendas de sostenibilidad y salud pública son los grandes catalizadores de este crecimiento. Para Boyer, el mercado agrícola sale aún más fortalecido de la pandemia:

«Más fuerte que nunca. Tengo una tesis sobre los mercados que sólo se detienen en casos extremos y el agro es uno de ellos. La gente seguirá comiendo y la población mundial no deja de crecer. La seguridad alimentaria es un tema que se trata de forma velada, sin embargo, de eso hablamos cuando vemos la fuerza que está teniendo cada vez más el agro y el posicionamiento de algunos actores globales en su formato de compra y almacenamiento de alimentos.»

Es entonces cuando sitúa a los alimentos orgánicos por delante de las criptomonedas como el «oro del futuro».

Los alimentos orgánicos son el oro del futuro, no las criptomonedas. Como diría Naval, «te harás rico dándole a la sociedad lo que quiere, pero que aún no sabe cómo conseguir». Es decir, añadiendo valor real. A escala.

«Los alimentos ecológicos son exactamente lo que la sociedad quiere. Un alimento nutritivo, sin agrotóxicos y con procesos de producción que protegen el planeta. Los retos que encontró este producto se debieron principalmente a la cuestión del precio, la continuidad (no ruptura) y la calidad (visual y no nutritiva).

En los últimos años se han abordado estos retos y la consecuencia no podía ser otra que el crecimiento del mercado que ha duplicado su tamaño cada 3 años. También cabe recordar que en los últimos años el mundo ha prestado aún más atención a la salud y a la agenda ESG, que son dos importantes catalizadores del crecimiento del mercado orgánico. ¿Adivina a qué sector estoy dedicando la mayor parte de mi tiempo en un proceso de cambio? ¡Orgánicos! Si agro es tecnología, pop y todo… orgánico es todo y más.

Con información de: CoinTelegraph

Tags: agronegociosalimentosbitcoincriptomonedasorgánicosseguridad alimentaria
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Evalúan daños de huracán “Lorena” a cultivos en Jalisco y Colima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..