• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Alimentos básicos para una cuarentena por coronavirus

by Isabel
16 de marzo de 2020
in Tendencias
0 0
0
Alimentos básicos para una cuarentena por coronavirus
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

A pesar de las restricciones de movilidad que se puedan tomar en un futuro, recuerda no caeren pánico y comprar sólo lo necesario

México. – La Organización Mundial de la Salud declaró la semana pasada al coronavirus como pandemia, luego de esta decisión algunos países tomaron medidas drásticas para tratar de contener el virus como limitar la movilidad de las personas, cerrar tiendas y comercios no esenciales y los viajes.

Ante eso, muchas personas han realizado compras de pánico dejando sin abastecimiento a las tiendas, pero ¿qué es lo que realmente necesitas para una cuarentena? ¿Qué alimentos debes adquirir para pasar unos días en tu casa?

Según varios expertos se debe tener en cuenta que la compra del super debe incluir a nivel general:

Cereales. Debes incluir en el carrito de la compra harina, arroz, pasta, pan, cereales para desayuno, avena y tratar que todo sea sin azúcar añadida.

Legumbres. Este tipo de alimentos puede ser conservado sin mayores problemas y cocinarse con facilidad. Se recomienda comprar garbanzos, lentejas, frijoles, quinoa, etc.

Verduras y hortalizas. Este tipo de alimentos suele tener más problemas para conservarse por más tiempo por lo que se recomienda comprarlos congelados o en conservas. Puedes comprar, espinacas, acelgas, ejotes, zanahorias, calabaza, papas, tomate, cebolla, ajo.

Frutos secos. Nueces, almendras, avellanas o pistachos, puedes comprar también piña deshidratada, melón, mermeladas y jugos sin azúcar.

Pescados y mariscos. Puedes incluir bacalao, sardina, atún en lata para que puedas conservarlos por más tiempo.

Además, no olvides incluir leche en polvo, queso y yogures y aditamentos para preparar alimentos como aceites, vinagres entre otros.

Tampoco debes dejar de lado café, té y especias. Antes de la compra piensa en el tiempo que deberás conservar los alimentos.

Con información de: Debate

Tags: alimentoscerealescoronavirushortalizaslegumbresmariscospescadosverduras
Isabel

Isabel

Más Popular

  • Certificaciones Orgánicas

    Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..