• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Agricultores de Hidalgo reciben capacitación para producir nopal orgánico

by Redacción AgroOrgánico
12 de abril de 2021
in Cultivo y Producción
0 0
0
Agricultores de Hidalgo reciben capacitación para producir nopal orgánico
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Personal de CEMEX acudió a Manzana del Tendido, Huichapan, para ofrecer un taller de plantación de las raquetas de nopal

Hidalgo, México. – Durante esta pandemia han sido varios los talleres que la empresa Cemex ha ofrecido en las localidades cercanas a sus plantas. Y en esta ocasión tocó el turno de producir nopal en Huichapan, Hidalgo.

Personal de la cementera visitó la localidad de Manzana del Tendido, situada en el municipio de Huichapan, con todas las medidas de sanidad necesarias, para enseñar a los participantes el espacio necesario para llevar a cabo la plantación de las raquetas de nopal.

Fueron 13 los beneficiados de esta localidad. Ahí se les explicó la preparación del suelo, la distancia entre raqueta y raqueta, y los cuidados que se deben proporcionar a la cactácea.

Este taller forma parte del Programa de Restauración Ambiental Comunitaria (PRAC) que implementa Cemex en Hidalgo. Sin embargo, por esta ocasión el curso no fue dirigido a jóvenes, a quienes normalmente está orientado dicho programa. Si no que ahora se enfocó en capacitar a mujeres de esta comunidad.

Yesenia Galán Ángeles, coordinadora del PRAC en Huichapan y Catalina Chávez Hernández, Técnico Agropecuario, fueron quienes se encargaron de impartir el taller a las participantes de Hidalgo.

El nopal es uno de los alimentos que más se consumen en México. Tiene muchos beneficios y su uso es muy extenso dada la variedad de platillos que se pueden elaborar con él.

Con estas actividades se promueve la convivencia familiar por medio de la agricultura y se ocupa el tiempo en el aprendizaje de técnicas para la producción de alimentos.

Los nopales siguen cuidándose para su correcto desarrollo y pronta producción. Las personas podrán utilizarlos para consumo familiar, mejorando su seguridad alimentaria, o para venta.

Con información de: El Sol de Hidalgo

Tags: alimentoscactáceaHidalgonopalseguridad alimentaria
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Certificaciones Orgánicas

    Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..