• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, julio 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Ventas de mezcal se quintuplican a nivel mundial

by Redacción AgroOrgánico
22 de agosto de 2019
in Mercados
0 0
0
Ventas de mezcal se quintuplican a nivel mundial

Ventas de mezcal se quintuplican a nivel mundial

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

México obtuvo 3 mil 924 millones de pesos en exportación de la bebida

Ciudad de México. – De acuerdo con datos del Consejo Regulador del Mezcal (CRM), la producción y exportación de mezcal se quintuplicó en esta década. Tan sólo en 2018 la producción rebasó los 5 millones de litros.

El mercado se amplió en los últimos dos años ya que cada 100 litros de mezcal 67 se exportan. El año pasado el país obtuvo 3 mil 924 millones de pesos en exportaciones de la bebida, contra mil 95 millones por las ventas a nivel nacional.

Si bien 8 estados del país cuentan con la “denominación de origen del mezcal”, en tanto cumplen con pasos específicos para producirlo y están certificados, Oaxaca es el líder porque concentra 92.3% de la producción nacional y 77% de las exportaciones.

Durango ocupa el segundo lugar, pero sólo aporta 2% de la producción total. Por debajo de esta cifra le siguen Guerrero, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí, Guanajuato, Zacatecas y Tamaulipas.

En cambio, otro 20.2% de las exportaciones de mezcal proviene de estados fuera de la denominación de origen, como la Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco y Veracruz.

Sin embargo, el consejo manifestó que la popularidad creciente del mezcal no ha logrado que alcance siquiera el 2% de participación en el consumo total de bebidas alcohólicas en México, pues la bebida ocupa el noveno lugar entre las 10 bebidas que más se ingieren en el país, superado por el aguardiente que concentra 25.4%.

“Una de las razones del bajo consumo es que el precio del mezcal -en promedio- cuesta el doble que el tequila. Mientras por una botella de 750 mililitros de mezcal se pagan 392 pesos, por la misma cantidad de tequila se pagan 219 pesos, una diferencia de 173 pesos o 292”, indicó CRM.

Con información de: La Jornada

Tags: alcoholbebidasexportaciónmercadoMéxicomezcalproduccióntequila
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procesos sostenibles al rescate de las chinampas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Uso de probióticos en cultivo de berries y hortalizas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..