• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, junio 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Valor a los desechos orgánicos mediante la bioconversión

by Redacción AgroOrgánico
26 de octubre de 2020
in Tecnología
0 0
0
Valor a los desechos orgánicos mediante la bioconversión
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La bioconversión consiste en transformar productos orgánicos infravalorados en composta, grasas y alimento balanceado

Ecuador. – La multinacional Veolia tiene un proyecto para transformar los desechos orgánicos en productos para la agroindustria. La planta de tratamiento se construirá en Guayas en 2021.

La bioconversión consiste en transformar productos orgánicos infravalorados en productos como composta, grasas y sobrealimento o balanceado. Se trata de convertir restos de alimentos, residuos de cosechas y subproductos de transformación agroalimentaria en algo nuevo. Esto mediante un proceso con las larvas de las “black soldier fly”.

El plan quiere demostrar que los residuos orgánicos tienen un alto potencial de aprovechamiento. No solo como abono, sino también para la cadena alimenticia del sector acuícola, avícola y ganadero del país.

La planta de bioconversión tendría la capacidad de procesar alrededor de 30 toneladas de desechos orgánicos al mes y producir una tonelada de harina de insectos (balanceado). Además, produciría 400 kilos de grasa y 10 toneladas de composta (abono orgánico).

El gerente de Veolia explica que Guayas será donde se desarrolle el plan piloto por la gran cantidad de industrias que existen en el sector. Además, porque cuentan con la materia prima, es decir desechos orgánicos, para el proyecto final.

Antes de que los productos sean comercializados, se realizarán pruebas para validar los niveles de salud, nutrición, desempeño y eficiencias en la producción de la industria. Las empresas Veolia y Mutatec han implementado este proyecto en Francia.

Allí se encuentra instalada la planta en el departamento de Bouches-du-Rhône, que utiliza la mosca soldado negra para la acuicultura y la avicultura. Este proyecto será presentado en el Seminario Smart Cities 2020 organizado por la Cámara de Comercio e Industrias Franco-Ecuatoriana, que se llevará a cabo los días 27 y 29 de octubre de 2020. Durante el evento, el tema central será la economía circular y su impacto en la industria.

Con información de: Primicias

Tags: bioconversióncompostainsectosmosca soldadoorgánicos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Evalúan daños de huracán “Lorena” a cultivos en Jalisco y Colima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..