• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, junio 22, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Urgen políticas públicas para productos orgánicos: ITESO

by Redacción AgroOrgánico
17 de abril de 2017
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

México va tarde en el impulso a los grupos de consumo responsable y a los productores de alimentos agroecológicos, consideran especialistas

Urgen políticas públicas para productos orgánicos: ITESO
Urgen políticas públicas para productos orgánicos: ITESO

Jalisco, México. – En tiempos en que los modelos económicos y de consumo establecidos a mitad del siglo XX se empiezan a desquebrajar, ya vamos tarde comparados con otros países para impulsar con más fuerza los grupos de consumo responsable y a los productores de alimentos agroecológicos (orgánicos), con el fin de influir en el modelo alimentario responsable con el medio ambiente.

Sin embargo, académicos e investigadores del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) desde hace varios años iniciaron en una cochera dos proyectos que hoy deben ser modelos a seguir: uno es El Jilote, que comenzó hace 15 años impulsado por el académico Jaime Morales, y otro La Milpa, que cumplió tres años a cargo de Paulo Orozco, profesor de la Licenciatura en Nutrición y Ciencias de los Alimentos.

Dos sábados al mes el grupo de cooperativistas La Milpa recibe el aguacate, las lechugas, el huevo o el apio de los productores de El Jilote. Con este sistema de compra, tienen la certeza de que el esfuerzo detrás de su producción agroecológica encontrará un destinatario.

A mediano plazo, comentó Orozco, la intención es gestar un modelo que se pueda compartir para que se formen más cooperativas e incida en el modelo alimentario que explota no solamente los recursos naturales, sino también a las personas.

Y es que, aunque México es el primer productor mundial de café orgánico y es una potencia en agricultura orgánica, no existen políticas públicas a su favor. Hasta hace algunos años no existían tiendas de productos orgánicos y las pocas que se mantienen son costosas porque no hay demanda de consumo de estos productos.

“La idea es cambiar el modelo alimentario desde el consumo. Queremos tomar más responsabilidad de nuestra alimentación y no dejarle toda la carga a los productores de orgánicos que ya tienen mucho tiempo organizándose”, mencionó Paulo Orozco.

Además, los productos son de acuerdo a la temporada, aunque en los supermercados siempre hay de todos los alimentos del campo, lo cierto es que no todos los productos se dan todo el año. En esta cooperativa sólo tienen tres productos permanentes: el frijol, el huevo y tortillas.

“Uno de los principales objetivos es que este producto agroecológico tenga un precio accesible. Falta mucho para eso, pues por ejemplo, para que un alimento esté muy barato en un supermercado, tuvieron que mal pagarlo. Queremos que el precio sea lo más justo posible tanto para el productor como para el consumidor”, destacó Orozco.

Con información de El Occidental

Tags: agroecológicosaguacatealimentoscaféhuevoITESOorgánicos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presentan Kompano, robot para poda en invernaderos 100% automatizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..