• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, julio 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Una app busca convertir los residuos en fertilizantes

by Redacción AgroOrgánico
4 de abril de 2019
in Tecnología
0 0
0
Una app busca convertir los residuos en fertilizantes

Una app busca convertir los residuos en fertilizantes

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Por este proyecto, cuatro estudiantes de la Universidad Industrial de Santander resultaron ganadores de la competencia Hult Prize On Campus

Colombia. – RecyWe es el nombre de un grupo de estudiantes que buscando tratar los principales problemas que genera la basura alrededor del mundo, crearon una empresa sostenible que además de enseñar a reciclar, podría generar empleos y mejorar la calidad de vida de cientos de personas.

Con esta innovadora propuesta se daría un uso más eficiente a las más de 530 toneladas de basura producidas diariamente en la Bucaramanga, generando oportunidades laborales. De llegar a ganar la competencia, ‘RecyWe’ podría en 10 años ofrecer más de 16.000 empleos, distribuidos en tres plantas de procesamiento y 6 zonas de reforestación.

El aplicativo móvil

Descargando un aplicativo móvil y adquiriendo un kit para recolectar material orgánico y reciclado, los ciudadanos podrían unirse a la iniciativa y recibir a cambio incentivos que promueven el cuidado del medio ambiente.

Personal de la compañía se encargaría de recoger en la puerta de sus casas o lugares de trabajo todo el material reunido y posteriormente trasladarlo hasta las plantas de tratamiento donde será procesado para convertirse en, por ejemplo, fertilizantes, líquidos orgánicos y ladrillos ecológicos.

Con información de W Radio

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procesos sostenibles al rescate de las chinampas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Uso de probióticos en cultivo de berries y hortalizas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..