• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Transforman invernaderos en secadores solares de alimentos

by Redacción AgroOrgánico
22 de enero de 2018
in Tecnología
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Con este proyecto no solo se seca el producto, sino que también se preserva la mayor parte de las propiedades del mismo

Transforman invernaderos en secadores solares de alimentos
Transforman invernaderos en secadores solares de alimentos

México. – Investigadores del Instituto de Energías Renovables (IER) de la UNAM, proponen modificar la infraestructura de invernaderos para que funcionen como secadores solares de alimentos, flores y plantas medicinales mediante la captación y acumulación de energía solar. Con este proyecto no solo se seca el producto, sino que también se preserva la mayor parte de las propiedades del mismo.

Isaac Pilatowsky, investigador del IER, detalló que la finalidad es establecer condiciones adecuadas para mantener la calidad de los productos utilizando la energía solar. Por lo que se hace una especie de invernadero por donde circula el aire, que también puede ser calentado de forma externa con la radiación para usarse dentro de la cámara de deshidratación. Además, entre sus ventajas figuran su factibilidad para controlar la temperatura y enfriar el invernadero, si así se requiere.

Con la experiencia que el equipo científico tiene en frutas, verduras, plantas medicinales y flores, el objetivo del proyecto es secar el producto, pero también preservar la mayor parte de sus propiedades. Asimismo, se busca fomentar la agroindustria basada en la deshidratación y el desarrollo de productos derivados de frutas y verduras que ya no se pueden comercializar.

Proyecto Puma

La iniciativa consiste en un sistema de “cortinaje” en el que con lonas flexibles se cierran algunas áreas para redirigir el aire a determinadas secciones, creando túneles de secado de manera rápida.

Hasta ahora, han deshidratado plátanos negros en hojuelas, jitomate y calabaza. “Necesitamos crear conciencia de lo que el secado solar puede aportar al sector agroindustrial. Queremos llevar la energía solar a un nivel más productivo, con control de calidad para que los artículos puedan ser exportables”, agregó el doctor Pilatowsky.

Asimismo, debido a que, en promedio, el 75 por ciento de los invernaderos en México están abandonados, Isaac Pilatowsky busca llevar esta tecnología al campo y adaptarla a las necesidades de cada lugar. Finalizó que “es necesario estudiar caso por caso porque influyen variables como la calidad del aire, humedad, radiación solar, qué producto es y cuándo se cosecha; el objetivo es que los invernaderos sean aprovechados todo el año”.

Con información de Agencia ID

Tags: alimentoscalabazasenergía solarfloresinvernaderosjitomatesplantas medicinalesplátanos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..