Bioestimulantes: una solución que llegó para quedarse
Estos insumos permiten un mejor desempeño agronómico de las plantas, sin ser un plaguicida o un nutriente. Elaborados generalmente a ...
Estos insumos permiten un mejor desempeño agronómico de las plantas, sin ser un plaguicida o un nutriente. Elaborados generalmente a ...
Las heces de animales y residuos de podas son materia prima para producir fertilizantes excelentes y al mismo tiempo, disminuir ...
Esa diversidad de microorganismos es más que una línea de producción bien organizada. Es en realidad un ecosistema del cual ...
Recuperar la microbiología del suelo es fundamental porque gran parte del daño radica en que se descuidó la biología para ...
Un nuevo estudio revela que los microplásticos no solo perjudican a las lombrices, sino que también disminuyen la calidad de ...
A través de parcelas demostrativas y experimentales establecidas por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) en ...
Una startup tecnológica argentina desarrolló un robot que aplica rayos UV en cultivos de fresa, lo que permite la eliminación ...
El bokashi es una técnica de abono japonés que se ha desarrollado en los últimos 40 años que es considerada ...
Los hongos entomopatógenos, microorganismos que causan enfermedad a la plaga de insecto, funcionan como un potente agente de biocontrol España. ...
Expertos del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla trabajan con dos enmiendas orgánicas: una de restos de poda, ...
© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..
© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..