• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, octubre 15, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Supermercado coloca “stickers salvavidas” para evitar desperdicio de frutas y hortalizas

by Redacción AgroOrgánico
6 de noviembre de 2023
in Tendencias
0 0
0
Supermercado coloca “stickers salvavidas” para evitar desperdicio de frutas y hortalizas
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Se trata de pegatinas de diferentes colores que se adhieren a las frutas y verduras para recomendar algunas formas de consumirlas y evitar así que acaben en la basura antes de tiempo.

Colombia. – Aprovechar frutas y hortalizas de acuerdo con su estado de maduración es todo un arte. A menudo creemos que, si alguna de nuestras compras ya no fue utilizada en el mejor momento de maduración, ya debe pasar a mejor vida. Y así nos hemos convencido de que tirar alimentos es la única solución, cuando muchos de estos ingredientes podrían tener una segunda oportunidad a partir de una nueva idea culinaria.

Con una propuesta creativa y al mismo tiempo un gran ejemplo a imitar por otras tiendas del mundo, una cadena de supermercados en Colombia ha puesto en marcha un «sticker salvavidas» para ayudar a sus clientes a aprovechar frutas y verduras en diferentes preparaciones sin importar en verdad su estado actual.

Se trata de pegatinas de diferentes colores que se adhieren a las frutas y verduras más comunes en el supermercado para recomendar algunas formas de consumirlas y evitar así que acaben en la basura antes de tiempo. Sin dudas, es una guerra declarada contra el desperdicio de alimentos cuando en el mundo existen numerosas comunidades que a veces no cuentan con suficiente alimentación para subsistir.

¿Cómo funciona? Por ejemplo, un plátano muy maduro puede utilizarse en repostería porque es mucho más dulce o una papaya muy verde queda genial con el toque cítrico de una limonada. De la misma manera, se advierte que si una fruta resulta «pasada» del tiempo óptimo para su consumo en forma natural, sí podría ser aprovechada en un licuado o para preparar helado casero.

Esta iniciativa ha sido obra de la agencia Grey Colombia, y se estima que la vida media de las frutas y las verduras entre los clientes de Makro se ha alargado 6 días gracias a esta iniciativa.

Sorpresivamente, esto supone que, durante la semana del lanzamiento, se tiraron 70 toneladas menos de alimentos a la basura. Se estima que cerca del 40% de las frutas y las verduras acaban en la basura por los prejuicios y los mitos que todos tenemos asumidos sobre su grado de madurez por lo que en verdad urge que tengamos una respuesta más resolutiva ante esta problemática.

Con información de: Intriper

Tags: alimentosColombiadesperdiciofrutasverduras
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El capital biológico del suelo: la urgencia de un cambio en el agro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biofertilizantes aumentan 19% el rendimiento en cultivo de trigo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..