• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Sugieren desechos animales como fertilizantes orgánicos

by Redacción AgroOrgánico
18 de octubre de 2019
in Insumos
0 0
0
Sugieren desechos animales como fertilizantes orgánicos

Sugieren desechos animales como fertilizantes orgánicos

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Se trata de abonos o estiércol, con un alto contenido de nutrientes para fortalecer la planta y hacerla más productiva

Tamaulipas, México. – La utilización de insumos orgánicos como la gallinaza, el cirre o el guano, que no son más que excremento de aves de corral, de cabras y murciélagos, respectivamente, son fertilizantes naturales que, aplicados en las cantidades adecuadas, son muy benéficos para el cultivo.

Se trata de abonos o estiércol, con un alto contenido de nutrientes para fortalecer la planta y hacerla más productiva, pero que la mayoría no utiliza, pese a que está comprobado que sí funciona su uso.

Luciano Hernández Peña, responsable de un rancho agrícola en la región de Gustavo Díaz Ordaz, Tamaulipas, reconoció que combinar los nutrientes naturales con los cultivos, es una opción recomendable, porque la experiencia ha demostrado que esa mezcla, sí resulta favorable.

Sin embargo, de la materia orgánica antes mencionada, la que más se utiliza en la región, es la gallinaza, natural o procesada, quizá porque sea la más fácil de conseguir, ya sea en granjas o con distribuidores de ese abono.

Aunque algunos agricultores, también consiguen camiones de cirre, en los ranchos donde se producen cabras y borregos. 

Pero, el excremento más difícil de conseguir, es el guano, que es producir por los murciégalos, que son poco común en grandes cantidades en la región.

En donde hay más presencia de murciélagos es en unos túneles localizados en las márgenes de la presa Marte R. Gómez, pero en donde más se comercializan es en el estado de Chihuahua, en donde el habitad de los murciélagos es más propicio.

Hernández Peña, comentó que la gallinaza, por su mayor disponibilidad, es la mejor opción, y más en estos momentos, cuando se necesita nutrir la tierra, con miras al inicio del próximo ciclo agrícola. Argumenta que se han visto montículos de gallinaza, en numerosas parcelas de la región, en donde los productores se disponen a aplicarla, para enriquecer sus tierras.

En su experiencia, la aplicación de ese nutriente, es más recomendable hacerlo cuando se va a bordear o contrabordear la tierra, por ser el momento más propicio para que comience a trabajar.

“El ciclo agrícola que recién concluyó, no fue el que los hombres del campo esperaban, por eso es importante nutrir la tierra lo mejor posible, y el uso de gallinaza, guano o cirre, son una excelente opción, para fortalecer a los nutrientes tradicionales que se usarán para enriquecer la tierra”, concluyó.

Con información de: El Mañana

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..