• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Suelos, agua, y seguridad alimentaria, temas centrales en la agenda del IICA para 2024

by Redacción AgroOrgánico
2 de febrero de 2024
in Cultivo y Producción
0 0
0
Suelos, agua, y seguridad alimentaria, temas centrales en la agenda del IICA para 2024
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El representante del IICA en México, Diego Montenegro, entregó al secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, el resumen de las actividades realizadas en 2023 por el IICA México que abarcaron temas de sanidad agropecuaria, bioeconomía, desarrollo territorial, agricultura familiar y cambio climático, así como los proyectos del organismo para 2024.

Por redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en México presentó a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) un informe de sus programas ejecutados en 2023 así como su agenda para 2024, que incluye proyectos sostenibles para suelos, agua, agrobiodiversidad, seguridad alimentaria y fomento de la productividad, entre otros.

El representante del IICA en México, Diego Montenegro, entregó al secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, el resumen de las actividades realizadas en 2023 por el IICA México que abarcaron temas de sanidad agropecuaria, bioeconomía, desarrollo territorial, agricultura familiar y cambio climático, informó el organismo en un comunicado.

Agregó que para 2024 el IICA México prevé la continuidad de proyectos como “Vitrina tecnológica para la difusión de un modelo de gestión hídrica para el desarrollo sostenible del semiárido mexicano” en alianza con la Comisión Nacional de Zonas Áridas; y «Planeación territorial e innovación financiera para incrementar la resiliencia de México al cambio climático 2022-2027”, conocido como “SAbERES”, en alianza con World Resources Institute (WRI) y con financiamiento del gobierno alemán mediante la Iniciativa Climática Internacional (IKI).

Otras iniciativas para este año serán «GANA-México: Ganadería sustentable, de bajas emisiones y mercados verdes en México/Fondo Verde del Clima», en alianza con los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Sader; y “Agricultura y biodiversidad en México (AgrioBioMex)”, con recursos del Global Environment Facility (GEF).

Estos proyectos –destacó el IICA– promueven la captación de agua de lluvia, la agricultura y ganadería regenerativa, la gestión de paisajes rurales a través de la implementación de políticas y prácticas climáticamente resilientes, y mejoras en la capacidad de las organizaciones y de pequeños productores para adaptar sus sistemas productivos y su territorio.

En el encuentro con el secretario de Agricultura, Montenegro destacó que en 2023 se trabajaron principalmente 16 proyectos con instituciones públicas y privadas, centros de investigación, la academia y grupos de productores.

Agregó que en el informe presentado se indican las contribuciones en cada una de las temáticas mencionadas, como es el caso del apoyo brindado al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), ya que, mediante las directrices que emite este órgano desconcentrado para la operación de sus programas de sanidad e inocuidad agroalimentaria, se permite salvaguardar el estatus fitozoosanitario del país, fortaleciendo la producción sustentable y saludable de los productos agroalimentarios.

Por otra parte, el documento menciona el apoyo a la regularización de la situación jurídica de los núcleos agrarios del país y la certeza documental sobre sus tierras, a través del apoyo para la operación del Programa Regularización y Registro de Actos Jurídicos Agrarios (RRAJA), a cargo del Registro Agrario Nacional (RAN), de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), con lo cual se contribuye al fortalecimiento de la certeza jurídica en la propiedad social, que representa el 52% del territorio nacional.

El IICA aseguró que continuará brindando cooperación técnica, “contribuyendo a que México se ubique en los primeros lugares a nivel mundial en la producción agroalimentaria y las agroexportaciones, contribuyendo decisivamente al bienestar de los productores y las familias rurales”.

Tags: agricultura familiaraguabioeconomíacambio climáticoIICAseguridad alimentariasuelos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Certificaciones Orgánicas

    Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..