• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, junio 22, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

El suelo produce el 95% de los alimentos que se consumen en el mundo

by Redacción AgroOrgánico
27 de octubre de 2017
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los suelos agrícolas proveen un número grande de servicios ecosistémicos que son invisibles y que la gente no valora: FAO

El suelo produce el 95% de los alimentos que se consumen en el mundo
El suelo produce el 95% de los alimentos que se consumen en el mundo

Costa Rica. – El suelo produce el 95% de los alimentos que se consumen en el mundo, declaró este 25 de octubre del 2017 el secretario de la Alianza Mundial por el Suelo de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Ronald Vargas, en la apertura del IX Congreso Nacional de Suelos de Costa Rica.

«El suelo produce el 95% de los alimentos que consume la gente y provee un número grande de servicios ecosistémicos que son invisibles y que la gente no valora (…). Por eso, la FAO impulsa que los gobiernos inviertan más en investigar sobre su uso sostenible», dijo Vargas.

En Costa Rica, según datos de la Asociación Costarricense de la Ciencia del Suelo (ACCS), los cultivos de café, pastos, hortalizas, piña, banano y palma ocupan un 30% del área total del territorio nacional y, ese porcentaje equivale a 1,5 millones de hectáreas ligadas a esas actividades agrícolas.

Durante tres días, investigadores y especialistas costarricenses y expertos provenientes de Italia, Bolivia, Brasil y Venezuela se reúnen para analizar el impacto de la producción agrícola en los suelos y procurar alternativas para el resguardo de este recurso.

El objetivo de la cita es «concienciar sobre la importancia del recurso del suelo para la vida del planeta, la seguridad alimentaria y el desarrollo de una agricultura adaptada al cambio climático», según un portavoz del Congreso.

En esta edición, la organización se inclinó por incluir temas relacionados con el manejo, conservación y recuperación de suelos bajo diferentes usos, como la gestión del agua, manejo de nutrientes, erosión y compactación, control de la acidez y recuperación de la biodiversidad y la materia orgánica, añadió el portavoz.

El Congreso está organizado por la ACCS con la colaboración del Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria y el Ministerio de Agricultura costarricense.

Con información de El Comercio

Tags: alimentosbiodiversidadcafécambio climáticoerosiónFAOhortalizaspastospiñasuelos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presentan Kompano, robot para poda en invernaderos 100% automatizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..