• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, junio 13, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Reportan capacidad de almacenamiento de granos en México

by Redacción AgroOrgánico
29 de julio de 2019
in Cultivo y Producción, Editorial
0 0
0
Reportan capacidad de almacenamiento de granos en México

Reportan capacidad de almacenamiento de granos en México

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La producción nacional de cosechas de granos para el 2019 es de 42.6 millones de Tm

Redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) presentó un informe donde midieron la capacidad de almacenamiento de granos en México para este 2019, en la que afirman “el país cuenta con la capacidad de almacenamiento suficiente para atender las cosechas nacionales comerciales, importaciones y volúmenes de exportación”.

La consultoría subrayó la importancia de almacenamiento de granos, pues “es un indicativo de la seguridad alimentaria para la población, ya que además de almacenar, se debe contar con condiciones favorables para la óptima conservación del producto (calidad, control de plagas y enfermedades, entre otros) y así cumplir con las características comerciales del mercado”.

GCMA estimó que la producción nacional de cosechas de granos para el 2019 es de 42.6 millones de toneladas métricas (Tm), de las que el país cuenta con una capacidad de almacenamiento de 39.9 millones de Tm entre las 6 regiones en las que se divide, lo que “permite un indicador de suficiencia de almacenamiento de 94.2%”.

Cabe destacar que la región noroeste es la que cuenta con mayor capacidad de almacenamiento del país con 14.1 Tm.

Por otro lado, la consultoría indicó la infraestructura de almacenamiento cuenta con 3 diferentes segmentos de acuerdo con su ubicación: instalaciones en zonas de producción, las cuales reciben una o dos veces al año la cosecha; instalaciones en zonas de consumo y distribución, que atienden la concentración de cosechas nacionales e importación; y las instalaciones en puertos, las cuales permiten la descarga eficiente de los barcos y reduce su estadía.

Afianzaron que México, en cuanto a granos y oleaginosas, cuenta con una suficiencia del 58% requiriendo importar el 42% que representa 33 millones tm.

En contraste, las importaciones por ferrocarril han logrado contar con la más eficiente logística que permite bajar costos de las bases, materias primas más competitivas. Estas importaciones permiten operar de un origen a destino trenes de 110 a 100 tolvas con 90Tm /100Tm por unidad.

Por último, el informe presentó sugerencias en cuanto el almacenamiento de granos, las que se enfocan en la elaboración de diagnósticos participativos sobre la actualización de las instalaciones de almacenamiento, incentivar su modernización y equipamiento y promover la capacitación del personal en temas operativos.

Tags: almacenamientocosechasgranosoleaginosasproducción
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..