• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Productores indígenas mantienen cultivo y conservación de razas de maíces nativos

by Redacción AgroOrgánico
25 de septiembre de 2023
in Cultivo y Producción
0 0
0
Productores indígenas mantienen cultivo y conservación de razas de maíces nativos
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

50 territorios rurales en 24 entidades del país avanzan en la preservación de semillas de maíz nativo con asistencia técnica, uso de tecnologías para el almacenamiento y comercialización justa: Sader

Por redacción Agro Orgánico

Estado de México. – Productores de comunidades indígenas de 50 territorios rurales en 24 entidades del país avanzan en la preservación de semillas de maíz nativo con asistencia técnica, producción sostenible, uso de tecnologías para el almacenamiento y comercialización justa, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En el marco del próximo Día Nacional del Maíz –el 29 de septiembre– la dependencia y autoridades del gobierno del Estado de México constataron los avances del proyecto de cultivo y conservación de maíces nativos en la comunidad de San Diego Huehuecalco, en el municipio de Amecameca.

Ahí, el titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, recordó que en 2019 inició un proyecto estratégico para potenciar el cultivo de las razas de maíces nativos, con el acompañamiento a los productores para preservar la calidad de las especies en sus centros de origen.

Agregó que el paso siguiente será agregar valor y establecer precios diferenciados entre el maíz híbrido y el nativo para favorecer su producción y comercialización en los mercados regional y nacional.

El funcionario señaló que el 70 por ciento de la alimentación de la población mundial descansa en tres granos: arroz, maíz y trigo y por eso –dijo– deben continuar los esfuerzos y programas para sumar a la seguridad alimentaria.

Asimismo, Villalobos Arámbula reconoció el trabajo de los agricultores de los estados de México, Guerrero, Hidalgo y Puebla para la preservación, producción y conservación de las razas de maíz nativo, toda vez que México es centro de origen de ésta y muchas otras especies y de su domesticación.

Por su parte, la secretaria del Campo del Gobierno mexiquense, María Eugenia Rojano Valdés, apuntó que la entidad tiene el registro de 19 razas originarias, por lo que buscan fortalecer los trabajos conjuntos para su conservación y la ampliación de bancos de germoplasma y comunitarios.

Comentó que el Estado de México aporta alrededor de 978 mil toneladas de maíz, con la siembra en 300 mil hectáreas, cifra que se reforzará con el cultivo de maíces nativos para los cuales existe una iniciativa de rescate, que incluirá la instalación de un Consejo Consultivo Mexiquense del Maíz Nativo.

Tags: germoplasmaindígenasmaízmaíz nativoSADERseguridad alimentariasemillas
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Certificaciones Orgánicas

    Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..