• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, julio 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Productores alternativos ofrecen alimentos orgánicos en Tlaxcala

by Redacción AgroOrgánico
28 de febrero de 2019
in Cultivo y Producción
0 0
0
Productores alternativos ofrecen alimentos orgánicos en Tlaxcala

Productores alternativos ofrecen alimentos orgánicos en Tlaxcala

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Cada viernes desde hace 14 años venden en el Mercadito Alternativo de Tlaxcala lo que cosechan en sus tierras

Tlaxcala, México. – Más de 20 pequeños productores del estado que integran el Mercadito Alternativo de Tlaxcala han demostrado a lo largo de 14 años que la producción de alimentos orgánicos sí es aceptada entre la población.

Cada viernes, que asisten a la capital han conseguido la permanencia de venta de los productos que cultivan sin químicos porque son nutritivos, incluso intercambian conocimientos y ofrecen pláticas a los consumidores.

Son pequeños productores de Atlangatepec, Españita, San Miguel del Milagro en Nativitas, Zacatelco, Contla y Tlaxco, entre otros.

Los alimentos que ofrecen son barbacoa de borrego y conejo, tamales, atole, frijoles, tacos de guisado, pan integral, quesos, productos de amaranto, toda una variedad de quesadillas y memelas, entre otros productos, todo hecho a base de granos cultivados en tierras tlaxcaltecas.

Además de vegetales, legumbres, fruta de temporada, como brócoli, papa, jitomate y diversas plantas medicinales entre ellas manzanilla, inclusive artesanías de barro como las cazuelas y jarros. Las ventas sin duda ayudan a su economía familiar, además generan empleos directos e indirectos.

De acuerdo con su sitio web, iniciaron actividades el 24 de julio de 2005 en Guridi y Alcocer número 56, anexo de la Capellanía de San Nicolás de Tolentino, con el respaldo del entonces sacerdote Manuel Zamora García, quien proporcionó el espacio sin costo alguno.

Hoy en día están ubicados en el Parque de San Nicolás, tras el permiso autorizado por la entonces alcaldesa Lorena Cuéllar Cisneros. Según los registros del grupo de productores, sus principales clientes son los adultos y adultos mayores porque valoran la calidad que produce el campo local.

La gente busca productos frescos: Islas

El coordinador del Mercadito Alternativo de Tlaxcala, José Islas Barrera, defendió el orgullo de las decenas de productores que, a lo largo de los años, han tenido el interés de comercializar sus productos de forma directa al consumidor.

La constancia, agregó, está inspirada en la gente que busca productos frescos y sin intermediarios.

“Aquí no hay intermediarios, nosotros traemos todo lo que se produce en el estado, desde frutas de temporada hasta la carne de los animales que criamos, traemos a la ciudad lo que criamos y cosechamos en el campo”, aseveró.

Argumentó que los productos que están disponibles en el Mercadito Alternativo de Tlaxcala son sanos, no tienen químicos. “Sí tenemos ventas, como en todo hay altas y bajas, traemos nuestros productos a la capital, hemos tenido días muy buenos”.

Don Pepe, como le dicen sus amistades, manifestó que a sus 67 años se siente feliz de vender cada viernes lo que produce y siembra en sus tierras.

Así, de lunes a jueves continúan con sus actividades en el campo y preparan todo lo necesario para las ventas del viernes. Compartió que entre ellos se apoyan porque adquieren los productos para su consumo, de tal manera que generen derrama económica.

Después, apuntó que en su puesto ofrece barbacoa blanca, pancita y consomé de borrego que previamente crió y llevó a pastorear.

Los consumidores

Para Margarita Portillo, quien asiste a comprar al Mercadito Alternativo de Tlaxcala, los productos son frescos y por eso los prefiere.

“Son de nuestros pequeños productores, eso es una razón para ayudarles y son nutritivos como el amaranto, queso, miel, verdura y el huevo de casa, incluso algunos preparados naturales para algún padecimiento”.

Al finalizar sus compras, Margarita reconoció que la mayoría de la mercancía le agrada, pues encuentra diferentes tipos de carne sin conservadores y de calidad.

“No tienen químicos los productos, eso les da un valor para la salud familiar. Desde que inició el Mercadito yo vengo a comprar”.

http://www.mercadoalternativotlaxcala.com

Con información de El Sol de Tlaxcala

Tags: alimentosamarantohuevomielorgánicosquesoTlaxcalavegetales
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procesos sostenibles al rescate de las chinampas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Uso de probióticos en cultivo de berries y hortalizas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..