El fenómeno podría afectar la producción en más de 60 mil colmenas
Zacatecas, México. – Debido a los pronósticos meteorológicos para Zacatecas, 600 familias apicultoras del estado se encuentran alerta ante la falta de lluvia en esta temporada. “Los climas que se pronostican son de un temporal seco o con lluvia escasa”, manifestó Rafael Sánchez, presidente estatal de la Unión Ganadera Regional Especializada en Apicultura.
Aseguró que las consecuencias de este fenómeno podrían afectar la segunda producción de miel de este año, en las más de 60 mil colmenas existentes en la región.
“Por ahora la falta de precipitaciones no han afectado la producción apícola en la misma medida en que a la agricultura, donde ya hay pérdidas”, añadió. Además, Sánchez puntualizó que se podría tener una abundante producción de miel si las lluvias llegan en agosto, septiembre y octubre, permitiendo una buena floración.
En estos momentos, los productores se encuentran preparando las colmenas para la producción que sale en octubre, con lo que también colaboran para enfrentar el cambio climático, al proteger a las abejas y, con ello, los ecosistemas.
Asimismo, garantizó que “una buena preparación permitirá que cada una de las 60 mil colmenas de la entidad cuenten con una población de entre 40 mil a 70 mil abejas y produzcan de 38 a 42 kilos de miel en dos cosechas, producción que generaría más de 2 mil toneladas”.
Cabe destacar que, durante el año se tienen dos producciones: una en abril, que es de mezquite, y otra en octubre, en la que se los productores se preparan para obtener el alimento generado de las plantas de aceitilla, lampotillo y lampote.
Esta segunda producción de miel de abeja se desarrolla en este estado, en los municipios de Juan Aldama, Río Grande, Valparaíso, Fresnillo, Zacatecas, Guadalupe, Ojocaliente, Nochistlán, Juchipila, Tabasco, Jalpa y Tlaltenango.
Con información de: Notimex