• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Presenta la Sagarpa planeación agrícola 2017 – 2030

by Redacción AgroOrgánico
31 de agosto de 2017
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Con esta guía se sabrá qué mercados demandan alimentos nacionales y qué exigen los consumidores del mundo

Presenta la Sagarpa planeación agrícola 2017 – 2030
Presenta la Sagarpa planeación agrícola 2017 – 2030

Ciudad de México. – El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, presentó la estrategia Planeación Agrícola Nacional 2017-2030, con la que se realizará una mejor reflexión sobre a quién vender y comprar productos agroalimentarios.

En el contexto de la renegociación del TLCAN, aseveró que con esta guía se sabrá qué mercados demandan alimentos nacionales y qué exigen los consumidores del mundo.

El titular de la Sagarpa señaló que actualmente han cambiado las tendencias en la demanda de alimentos a nivel global, por ello la importancia de esta estrategia, porque explica qué, dónde, cómo y quiénes deben producir, con optimización de incentivos y tecnologías.

Ante especialistas, académicos, productores, agroindustriales, diplomáticos, representantes de organismos nacionales e internacionales, subrayó que con estas acciones se busca producir más y mejores alimentos para México y el mundo, así como darle mejores ingresos a los productores.

Un objetivo más de esta iniciativa gubernamental, es diversificar más los mercados para no ser tan dependientes de un solo bloque comercial, buscando vender más en Asia, países árabes y la Unión Europea, comercializar con Argentina y Brasil, haciendo alianzas con Chile y Centro América.

Con esta hoja de ruta, agregó, se guiarán las acciones para decidir, con la ayuda de la ciencia, qué producir y vender para que a México y a los productores del campo les vaya mejor.

El subsecretario de Agricultura de la Sagarpa y responsable de la publicación de la estrategia, Jorge Narváez Narváez, destacó que hace más de 50 años que no se tenía una planeación estratégica en el sector, que definiera con precisión y un enfoque territorial zonas productivas, vocación de cultivos, capital social, de acuerdo a las nuevas tendencias de oferta y demanda de los mercados.

Tags: alimentoscultivosmercadosSagarpaTLCAN
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..