• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Certificación

OCETIF recibe la primera acreditación en México de Safe Quality Food

by Redacción AgroOrgánico
28 de noviembre de 2018
in Certificación, Editorial
0 0
0
OCETIF recibe la primera acreditación en México de Safe Quality Food

OCETIF recibe la primera acreditación en México de Safe Quality Food

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La acreditación SQF permitirá incrementar la producción y comercialización de alrededor de 30 productos mexicanos que se exportan con el sello TIF

Redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – La Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) entregó al Organismo de Certificación de Establecimientos TIF, A.C. (OCETIF) la primera acreditación en México del programa Safe Quality Food (SQF), que es sinónimo de confianza en alimentos, destacó el vicepresidente de OCETIF, Mario Gorena Mireles.

Al respecto, Gorena Mireles agregó que el sello TIF representa que los productos cuentan con inocuidad alimentaria y calidad higiénico – sanitaria con reconocimiento a nivel mundial. Asimismo, destacó que la acreditación abre las puertas de mercados tan exigentes – como el estadounidense – para alrededor de 30 productos mexicanos que se exportan con el sello TIF, tales como huevo, carne de cabrito, res, cerdo, leche y miel.

Apuntó que la acreditación SQF permitirá incrementar la producción “Lo que tenemos que hacer es apoyar a todos los productores en la parte primaria, lo cual será en beneficio de la agricultura y ganadería. Seremos el primer organismo mexicano de certificación acreditado por la EMA”.

Recordó que en México existen 454 establecimientos que manejan carne fresca o procesada y que cuentan con el sello TIF, generando una serie de productos de exportación de res, cerdo, equino, caprino, aves, ovoproductos y de valor agregado para consumidores nacionales y de Japón, Estados Unidos, Corea, China, Rusia, la Unión Europea, Hong Kong y los Emiratos Árabes Unidos, entre otros mercados.

Por su parte, Jesús Cabrera Gómez, presidente de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), alertó que la falta de inocuidad de los alimentos provoca que cada año se enfermen alrededor de 600 millones de personas en el mundo y que aproximadamente, 420 mil personas mueran por ingerir alimentos contaminados.

Agregó que los alimentos insalubres tienen bacterias, parásitos o sustancias químicas nocivas que causan más de 200 enfermedades, que van desde la diarrea hasta el cáncer.

 “En la actualidad, la cadena de suministro de alimentos atraviesa numerosas fronteras nacionales e internacionales, por lo que la buena colaboración entre gobiernos, productores y consumidores contribuye a garantizar la inocuidad en los alimentos”, explicó el presidente de  EMA.

En su oportunidad, Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), destacó que con esta acreditación, el sector agroalimentario mexicano se fortalece interna y externamente en toda su cadena de valor.

Asimismo, Enrique Sánchez Cruz, director en Jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), exhortó al vicepresidente del OCETIF a trabajar de manera conjunta, a través de una política de estado para que perdure la certificación SQF.

“El objetivo es que tenga un compromiso de los industriales, productores y de las instituciones, para que prevalezca en el tiempo como un instrumento que garantiza la inocuidad y sanidad de los alimentos que se consumen en México y se exportan al mundo”, explicó el director de Senasica.

Tags: alimentoscarneEMAhuevoinocuidadlechemielOCETIFSenasicaSQFTIF
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..