Una experta destacó que, lejos de eliminarlos, es necesario promover su presencia en los cultivos
México. – Los murciélagos tienen un importante papel en la eliminación de plagas de insectos que afectan diferentes cultivos en el país -como los de la nuez-, por lo que es importante evitar su extinción, destacó la catedrática de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Verónica Zamora Gutiérrez.
Mencionó que México es el segundo mayor productor y exportador de nuez, con ganancias de 330 mil dólares anuales. Sin embargo, se gastan cantidades considerable en pesticidas.
Lejos de eliminarlos, destacó la experta, es necesario promover la presencia estos quirópteros en los cultivos como método de control biológico de plagas y para reducir el uso de pesticidas nocivos para el ecosistema.
Y es que, en los cultivos del nogal, los murciélagos que son insectívoros, ayudan a mejorar la productividad, debido a que al reducir el daño de los insectos en los cultivos se aumenta el rendimiento, además de que polinizan las flores y dispersan semillas.
Entre otras cosas, los murciélagos mejoran la calidad de las cosechas al disminuir el uso de pesticidas y, en consecuencia, se aumentan los beneficios económicos para los sectores sociales que dependen de las actividades agrícolas, expuso la científica.
Actualmente, la también investigadora en el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), unidad Durango, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), realiza una investigación para cuantificar el papel de estos animales en el cultivo de nueces en Chihuahua.
El estudio aportará estrategias para una agricultura sustentable y cuidado del ecosistema, además de que se pretende evaluar el riesgo para los murciélagos de consumir los insectos en las nogaleras debido a la posible bioacumulación de sustancias tóxicas provenientes de los agroquímicos utilizados en este cultivo.
Cabe destacar, se tienen registradas mil 116 especies de murciélagos a nivel mundial. Cerca de 150 habitan en México y sólo en Nuevo León circulan 37 especies y subespecies de quirópteros.
Los murciélagos representan, 20% de las especies de mamíferos del planeta, pero actualmente están en peligro de extinción más de 200 especies, de acuerdo a la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Con información de: Notimex