El país es el primer productor mundial de aguacate y de jugo de cítricos concentrado: AMSDA
Redacción Agro Orgánico

Jalisco, México. – Al cierre de 2016, el sector agroalimentario mexicano se encuentra entre las primeras potencias mundiales en producción de alimentos y también se ubica dentro de los principales países exportadores, gracias a que dispone de una serie de acuerdos comerciales con cerca de 50 naciones del planeta, destacó el presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez.
En este contexto, señaló que México es el primer productor mundial de aguacate y de jugo de cítricos concentrado; segundo en harina de maíz, sorgo para forraje y semillas de cártamo; tercero en limones y limas, jugo de naranja, chiles, pimientos y alfalfa; cuarto en vegetales congelados; quinto en brócoli, coliflores, huevos de gallina, espárragos y toronjas.
Todo ello, dijo, es resultado de la gran respuesta que han dado los productores del agro con su trabajo en el país y a que han demostrado que el sector rural es de los que rinden mejores resultados en la economía nacional, ya que han promovido el incremento de las exportaciones con entrada de divisas al país mayores a las que ofrece el petróleo.
Mediante un comunicado, el también titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (Seder) resaltó el papel del campo jalisciense, que se consolidó por cuarto año consecutivo como líder en la aportación al PIB del sector primario del país, con 11 por ciento y, además, dio respuestas de fondo a situaciones críticas en productos sensibles como el tema de la leche.
Con base en datos oficiales, Padilla Gutiérrez mencionó que Jalisco es líder en varios indicadores del sector agropecuario y pesquero, como leche, carne de cerdo, huevo, pollo, agave azul, follajes ornamentales y tilapia, por citar algunos.
Asimismo, el funcionario destacó que diversos indicadores revelan que es determinante el papel de los productores del campo jalisciense en el abasto nacional.
“La proteína animal que más se consume en México es el huevo y que esté en más de la mitad de los hogares es algo excepcional para nuestro estado, para los productores que se dedican a esta actividad. Jalisco está consolidado muy bien en esa parte que se completa con la carne de pollo, rubro en que la entidad es también primera productora nacional, al igual que sucede con la carne de cerdo; asimismo, se aporta el 19 por ciento de la leche que se consume en el país”.
Y gracias a las políticas públicas implementadas, agregó, se ha podido dar respuesta a problemas de productos sensibles como el maíz, a través de la agricultura por contrato y a conflictos del sector lechero con la conclusión de plantas deshidratadoras.
Agregó que la agricultura por contrato seguirá en las prioridades una vez que en el presupuesto federal hubo consenso para asegurar una partida de recursos y dar certidumbre en el mercado de los granos.