• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, julio 12, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Legisladores piden fortalecer industria del chocolate

by Redacción AgroOrgánico
27 de febrero de 2017
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En México, al año se producen alrededor de 28 mil toneladas de cacao

Redacción Agro Orgánico

Legisladores piden fortalecer industria del chocolate
Legisladores piden fortalecer industria del chocolate

Ciudad de México. – Debido a la importancia gastronómica, económica, social y cultural del chocolate en México, es necesario fortalecer esta industria, que produce alrededor de 28 mil toneladas anuales de cacao, afirmó el diputado del partido Nueva Alianza, Ángel García Yáñez.

El legislador por Morelos consideró “indispensable” impulsar la producción del cacao para así contar con altos rendimientos económicos, mayor número de exportaciones y también generar mayores fuentes de empleos.

Refirió que Tabasco es el principal productor de chocolate, con un 69 por ciento de la producción nacional, seguido de Chiapas con un 30 por ciento y Guerrero, Oaxaca y Veracruz con el 1 por ciento, “pese a las condiciones óptimas de cultivo con las que cuentan”.

Sin embargo, recordó que esta industria enfrenta diversos problemas como el aumento del precio de sus materias primas, el tipo de cambio y el Impuesto Especial (IEPS), por estar categorizado en alimentos de alto valor calórico.

En este sentido, refutó el mito de que es un producto que engorda, ya que, según estudios publicados en el Journal of Physiology, se ha demostrado que los componentes del chocolate ayudan a prevenir ataques cardíacos y derrames cerebrales, brindando muchos beneficios para la salud, puntualizó.

Respecto al consumo, el legislador por Nueva Alianza mencionó que, de acuerdo con la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates, Dulces y Similares (Aschoco), el mexicano consume en promedio 750 gramos de chocolate, mientras que en países como Suiza es más de 11 kilogramos.

El también integrante de la Comisión de Agricultura y Sistema de Riego en la Cámara de Diputados refirió que México ocupa el undécimo lugar en producción de cacao a nivel mundial. Nuestro país produce 28 mil toneladas, muy debajo de países como Ghana o Costa de Marfil, que alcanzan 835 mil y 1.4 millones de toneladas respectivamente.

 

Tags: cacaochocolate
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • EU suspende importación de ganado mexicano por nuevo caso de gusano barrenador

    EU suspende importación de ganado mexicano por nuevo caso de gusano barrenador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Precio del maíz se disparará en 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Costo de certificación limita la producción de huevo orgánico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • México produce 400 mil toneladas de tuna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Drones permiten detección y clasificación de frutos de mango

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..