• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Latinoamérica sólo aporta el 1 por ciento del mercado de alimentos orgánicos

by Redacción AgroOrgánico
1 de noviembre de 2019
in Mercados
0 0
0
Latinoamérica sólo aporta el 1 por ciento del mercado de alimentos orgánicos

Latinoamérica sólo aporta el 1 por ciento del mercado de alimentos orgánicos

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Para este año se estima una venta mundial de 47 mil millones de dólares de estos productos

México. – Las tendencias de mantener un estilo de vida saludable tienen impactos positivos en las ventas de los alimentos orgánicos (sin insecticidas, ni fertilizantes químico-sintéticos) en el mundo.

Sin embargo, en Latinoamérica, pese a su potencial, sigue atrasada en cuanto este tipo de producción de alimentos.

De acuerdo con Andrés Chehtman, analista en Euromonitor International -empresa líder en investigación de mercado estratégico-, “se estima que para 2019 las ventas totales del mercado de alimentos y bebidas envasadas orgánicas a nivel mundial serán de 47 mil millones de dólares”.

De estos, Norteamérica aportaría el 45%; Europa occidental, 39%; Asia-Pacífico, 9%, el resto del mundo sólo representaría 7%; mientras que todos los países que conforman Latinoamérica participarían con un poco más de 1%, según Chehtman.

Algunas de las razones que explicarían el bajo desempeño de la región con respecto a lo anterior, está en que, pese a las bondades de clima y suelo que tienen algunos países, las certificaciones, auditorías y exámenes que los cultivos orgánicos requieren tienen un alto costo, lo cual tiene un impacto en la producción.

Según Luis Betancur, presidente de Fedeorgánicos -asociación colombiana encargada a la producción orgánica-, “hace falta mayor apoyo y promoción por parte del gobierno respecto a estos alimentos”.

Con información de: Portafolio

Tags: agricultura orgánicaalimentaciónalimentos orgánicosLatinoaméricasalud
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..