• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, julio 12, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Las calabazas orgánicas se suman al etiquetado láser

by Redacción AgroOrgánico
27 de febrero de 2018
in Tendencias
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Cada vez más empresas implementan el uso del etiquetado láser para eliminar el desperdicio que generan las etiquetas de papel

Las calabazas orgánicas se suman al etiquetado láser
Las calabazas orgánicas se suman al etiquetado láser

Bio Freshi, una de las más grandes importadoras y comercializadoras de calabaza orgánica en Europa, ha sido la última empresa de productos agrícolas frescos en asumir el compromiso del etiquetado láser, optando por trabajar con la firma especialista en tecnología, Laser Food, para incorporar a sus productos el ecológico sistema.

La compañía con sede en los Países Bajos, que también comercializa aguacates y mangos, entre otros productos, está implementando el uso del etiquetado láser para eliminar el desperdicio que generan las etiquetas de papel.

A pesar de haber adquirido el sistema Laser Mark de Laser Food hace apenas unos meses, Bio Freshi ya está usando activamente esta tecnología para incorporar de forma segura logotipos orgánicos y de minoristas a una amplia gama de productos orgánicos, como calabazas, camotes, pepinos, cocos, mangos y aguacates, por mencionar algunos.

Los productos etiquetados con láser se están vendiendo inicialmente mediante clientes minoristas de alimentos de los Países Bajos, pero se espera que estén disponibles en un futuro cercano en supermercados selectos de Alemania y Dinamarca.

Oliver Hensel de Bio Freshi explicó que, en un principio, la compañía se interesó en el etiquetado láser luego del ampliamente difundido acuerdo entre Laser Food y la compañía importadora y comercializadora de alimentos holandesa, Eosta.

“Organizamos una reunión en Fruit Logistica, seguida de una segunda reunión en Biofach. Luego fuimos a España para ver la tecnología de primera mano y hablar con algunos de los clientes actuales”, recuerda Hensel. “Al hablar con nuestra clientela, nos percatamos de que todo mundo estaba interesado en esta tecnología y quería usarla”.

Hensel comenta que, a la fecha, el sistema ha dado resultados especialmente buenos con el producto insignia de Bio Freshi, las calabazas, lo que ha llevado a la empresa a expandir su uso a una gama más amplia de productos.

Un enfoque ecológico

El sistema Laser Mark de Laser Food responde muy bien al objetivo de empresas que tienen un enfoque orgánico, como Bio Freshi, en lo que respecta a mejorar sus acreditaciones ambientales, por la sencilla razón de que el sistema elimina la necesidad de las etiquetas de papel, las cuales son un desperdicio.

El sistema, cuyo uso ya está aprobado en la Unión Europea, es en sí mismo ecológico, ya que incorpora etiquetas y logotipos marcando la superficie de las frutas y verduras mediante la despigmentación, un proceso que no daña al producto de ninguna forma.

La reciente expansión de Laser Food hacia mercados internacionales, no solamente Europa, ha sido posible gracias al acuerdo de comercialización mundial con JBT Corporation, firmado en noviembre de 2014. Como parte del acuerdo, JBT, especialista en soluciones para el sector alimentario, con presencia en 25 países, construye y promueve el sistema Laser Mark a nivel mundial, poniendo así la tecnología al alcance de productores y exportadores agrícolas desde Sudáfrica hasta el continente americano.

Con información de Agroinformación

Tags: Bio FreshiBioFachcalabazaetiquetado láserfrutasLaser Foodorgánicosverduras
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • EU suspende importación de ganado mexicano por nuevo caso de gusano barrenador

    EU suspende importación de ganado mexicano por nuevo caso de gusano barrenador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Precio del maíz se disparará en 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Costo de certificación limita la producción de huevo orgánico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • México produce 400 mil toneladas de tuna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Drones permiten detección y clasificación de frutos de mango

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..