• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, noviembre 29, 2023
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Editorial

Insumos para la seguridad alimentaria

by Ana Isabel Rodríguez
23 de diciembre de 2016
in Editorial
0 0
0
Insumos para la seguridad alimentaria

Insumos para la seguridad alimentaria

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ana Isabel Rodríguez*

Más de la tercera parte de la producción de alimentos en el mundo y cerca del 90 por ciento de la flora silvestre dependen de la polinización de insectos. Sin embargo, en los últimos años, la disminución de la población de insectos polinizadores ha alcanzado niveles preocupantes. Plaguicidas químicos y sustancias como los neonicotinoides estarían reduciendo las poblaciones de abejas silvestres, de acuerdo con estudios realizados durante la última década en Reino Unido.

Según información generada por la Sociedad para el Registro de Abejas, Avispas y Hormigas (BWARS por sus siglas en inglés), casi todas las especies de abejas y abejorros silvestres han visto reducidas sus poblaciones desde que empezaron a usarse los neonicotinoides.

Los estudios, realizados por más de 500 entomólogos desde 1964, apuntan que los neonicotinoides son solo uno más de varios factores que están acabando con los polinizadores, tales como el uso excesivo de plaguicidas, el monocultivo floral o el cambio climático.

Pero, de alguna forma, los agricultores deben combatir a las plagas que afectan a los cultivos. Una solución sostenible para el control y prevención de plagas está en los insumos biorracionales, caracterizados por tener una toxicidad muy baja para los humanos, descomponerse en pocas horas después de ser aplicados o ser específicos para las plagas que se busca controlar.

Asimismo, son considerados ambientalmente benignos, ya que su efecto en la vida silvestre y el medio ambiente es menos perjudicial que el de los insecticidas convencionales. En esta edición, presentamos la experiencia de Grupo Ultraquimia en el desarrollo de insecticidas biorracionales.

Esta empresa familiar, 100 por ciento mexicana, comenzó operaciones desarrollando y comercializando agroquímicos. Sin embargo, algunos impactos negativos de estos en el entorno natural, llevó a la empresa a realizar un cambio radical en sus objetivos de negocio hacia la producción de insumos agrícolas con mayor proyección y beneficios para los productores, el medioambiente y la salud de los consumidores.

Entre las muchas cualidades de los insumos biorracionales creados por esta empresa, destaca que son de muy baja toxicidad hacia insectos benéficos, en especial para aquellos que contribuyen a la polinización y a la depredación de los insectos plaga.

Hacer las mismas cosas esperando resultados distintos no es una opción lógica; mucho menos en la agricultura. La vulnerabilidad de las abejas y otros polinizadores, es una terrible consecuencia de malas prácticas agrícolas y también un llamado urgente a proteger la delicada biodiversidad del planeta, de la que depende nuestra seguridad alimentaria.

*editorial@agroorganico.com.mx

Ana Isabel Rodríguez

Ana Isabel Rodríguez

Más Popular

  • Uso de complejos orgánicos en la agricultura

    Uso de complejos orgánicos en la agricultura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cosecha de maíz forraje alcanza rendimiento de 85 toneladas por hectárea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manejo regenerativo de suelo: productividad agrícola en la dirección correcta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Señala Greenpeace presencia de OGM en 100 marcas de alimentos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

La revista Agro Orgánico es la única publicación en México con información especializada en producción orgánica de alimentos.

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!