El periodo de veda, que comenzó el 6 de abril, aplica en las aguas marinas de jurisdicción federal del Océano Pacífico.
Por redacción Agro Orgánico
México. – El 6 de abril inició la veda temporal de todas las especies de camarón en el litoral del Océano Pacífico, que incluye el Golfo de California y los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías ubicados en Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora, además de la zona marina comprendida entre Ensenada, Baja California y la frontera con Guatemala.
En un boletín de prensa, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), informó que esta medida cuenta con el respaldo técnico del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipas), cuyo objetivo es proteger los procesos reproductivos y el reclutamiento de juveniles de camarón a las zonas de crianza y crecimiento y, de esta manera, continuar en el camino de la sostenibilidad del recurso y las pesquerías.
Por otra parte, explicó que quienes mantengan en existencia camarón proveniente de la pesca en estado fresco, entero, deshidratado, procesado, enhielado, congelado, cocido, seco o en cualquier otra forma de conservación y presentación a la fecha de inicio de la veda, –para su comercialización al mayoreo o industrialización– deberán formular el Inventario de Existencias de Especies en Veda conforme al formato Conapesca-01-069, para presentarlo ante las oficinas de la Conapesca, en un plazo de tres días hábiles contados a partir del inicio de la prohibición.
La Secretaría de Agricultura destacó que la pesca comercial del camarón en ambos litorales del país es de alta relevancia económica y social por su participación y aportación en la producción de alimentos destinados al consumo local, nacional e internacional, así como por la generación de empleos y divisas.
El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 31 de marzo, también establece que quienes incumplan o contravengan se harán acreedoras a las sanciones correspondientes y con base en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y demás disposiciones legales.