El Sistema Fotovoltaico Interconectado a la Red Productora Yoreme producirá más de mil megavatios, equivalente a la energía para abastecer mil casas de interés social
Redacción Agro Orgánico

Navojoa, Son. (México). – El subsecretario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Jorge Narváez Narváez, inauguró el Sistema Fotovoltaico Interconectado a la Red Productora Yoreme, con una capacidad instalada para producir más de mil megavatios, equivalente a la energía para abastecer mil casas de interés social.
De acuerdo con el funcionario, los beneficios de este sistema se reflejarán en la reducción de costos de producción de Grupo Yoreme –productora y comercializadora de alimentos– por 3.7 millones de pesos al año.
Asimismo, informó que, en los últimos cuatro años, la Sagarpa ha apoyado la instalación de mil 715 sistemas de energía renovable en el campo, con la finalidad de hacer más sostenibles las actividades primarias.
Desde 2012 –agregó– se han instalado biodigestores, moto generadores, sistemas
térmicos solares para el calentamiento de agua, proyectos fotovoltaicos conectados a la red, así como tecnologías fotovoltaicas autónomas para bombeo de agua.
Mencionó que, mediante la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), la Sagarpa promueve el uso de energías renovables mediante la distribución de incentivos para la instalación de infraestructura.
Por otra parte, el subsecretario de Agricultura refirió que hasta 2014, la capacidad efectiva instalada para la generación de energía eléctrica en México fue de 65 mil 452 megavatios, de los cuáles 16 mil 47 provenían de fuentes renovables de energía como la eólica, solar, hidráulica, geotérmica y de biomasa, lo que representa el 24.5 por ciento del total de la capacidad instalada.
Con base en lo anterior, estimó que para 2018 México tendrá una capacidad instalada de energía fotovoltaica de 543 megavatios, y para el 2028 se incrementará a tres mil 121 megavatios, lo que representará el 16 por ciento del total de generación de energía renovable.
Por su parte, el director general de Grupo Yoreme, Juan Antonio Hernández Barraza, destacó la colaboración del sector público y privado para generar alternativas sustentables en la producción de alimentos en el país.
Afirmó que adicional a este sistema, la empresa cuenta con procesos de elaboración de composta, a partir de desechos orgánicos, con lo que se busca aumentar la sustentabilidad y disminuir el impacto ambiental.