Además de pérdida de cultivos con la granizada de diciembre pasado, se paralizó el empleo para jornaleros

Calvillo, Ags. (México). – Aproximadamente 50 mil toneladas de guayaba se dejarán de cosechar, derivado de las más de dos mil 500 hectáreas de cultivos siniestrados durante la granizada que se registró en diciembre pasado y que afectó a Calvillo.
Esto lo dio a conocer el presidente del Sistema Producto Guayaba, Miguel Martínez Rubio, quien destacó que aun con los apoyos que reciban de parte de la autoridad, podrían tardar hasta dos años para recuperarse los árboles afectados o los que tendrán que ser plantados para poder levantar otra cosecha.
Ahora bien, no se trata sólo de la pérdida de producción y árboles, sino también el desempleo que se ha generado en la zona de Calvillo, en donde en las áreas afectadas se brinda empleo a aproximadamente mil jornaleros que ahora están sin ser ocupados, no hay trabajo que darles.
Entrevistado previo a la entrega de los primeros apoyos para los productores de guayaba afectados por parte de los gobiernos estatal y federal, refirió que espera que pronto sean arraigados los recursos de la ayuda que recibirán, pues la desesperación se ha apoderado de algunos que tendrán que esperar otra producción hasta dentro de dos años.
Cabe hacer mención que el apoyo anunciado por las autoridades estatales de aportación directa y la suma de recursos federales, será de 10 millones de pesos para productores afectados y otros ocho para el empleo temporal.
Por otra parte, el delegado de la Sagarpa, Raúl Landeros Bruni, expresó que nunca será el recurso suficiente para satisfacer las necesidades de productores primarios que resultan afectados, pero en esta ocasión se apela a la comprensión, pues en otras zonas del estado también se tuvieron perjuicios.
Para el caso de Calvillo, la aportación de la Sagarpa será de un millón 780 mil pesos en paquetes tecnológicos que incluye biofertilizantes, además del seguro agrícola catastrófico en el que la federación ha invertido 20 millones de pesos y el del estado 3.5 o cuatro millones, “estaremos entregando alrededor de siete millones de pesos en apoyo a los guayaberos”.
No obstante, en Calvillo no se encuentran los únicos afectados, sino también en otros rumbos del estado a donde también se llevará el apoyo necesario, pues en el norte del estado se reportaron afectaciones, “son unos 250 agricultores de Asientos que también tuvieron pérdidas por el clima”.
A pesar de que en este caso fueron hortalizas, con ellos ha sido un tanto más sencillo la gestión de recursos, toda vez que los ciclos de producción son más cortos a diferencia de la guayaba, “para los horticultores traemos un programa similar y la entrega de apoyos se hará en la próxima semana”.
Con información de El Sol del Centro