• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, diciembre 1, 2023
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Floricultores alistan cosecha de nochebuena para la época navideña

by Redacción AgroOrgánico
17 de noviembre de 2023
in Cultivo y Producción
0 0
0
Floricultores alistan cosecha de nochebuena para la época navideña
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En 2022 se reportó una superficie sembrada de 319 hectáreas de esta flor en siete entidades

Por redacción Agro Orgánico

México. – Floricultores de al menos siete entidades ya preparan la cosecha de la flor de nochebuena, símbolo universal de las fiestas decembrinas, para abastecer los mercados, comercios y centros de abasto del país, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Con base en cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la dependencia detalló que en 2022 se reportó una superficie sembrada de 319 hectáreas en siete entidades, 24.1 por ciento más en comparación con las contabilizadas un año atrás.

Así, la producción de nochebuena cerró el año pasado con 21 millones 551 mil plantas y un valor de producción de 902 millones 742 mil pesos, lo que representó un aumento de 24.2 por ciento respecto a las 17 millones 339 mil plantas reportadas en 2021.

La Sader recordó que México es centro de origen de esta planta. En náhuatl, su nombre original es Cuetlaxochitl y significa “flor que se marchita”.

El titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, recordó que esta flor cuenta con cerca de 30 variedades que resaltan por sus colores rojo, amarillo, rosa, blanco, rayado y marmoleado, los cuales complementan las decoraciones navideñas.

Asimismo, el funcionario llamó a la población a adquirir las nochebuenas en mercados locales, tianguis y centros de abasto, para impulsar la economía de los pequeños comercios y de los agricultores, quienes ponen todo de su parte para llevar los productos al alcance de los mexicanos.

De acuerdo con cifras oficiales, de la producción nacional obtenida en 2022, Morelos fue el principal estado productor, con siete millones 073 mil plantas, seguido de Michoacán, con cinco millones 360 mil plantas, y Ciudad de México, tres millones 250 mil plantas.

Le siguieron Puebla, con dos millones 927 mil plantas; Jalisco, un millón 797 mil plantas; Estado de México, un millón 120 mil plantas, y Oaxaca, 21 mil 357 plantas.

A nivel municipal, Zitácuaro, Michoacán; Cuernavaca, Morelos; Xochimilco, Ciudad de México; Atlixco, Puebla, y Yautepec, Morelos, son líderes en el cultivo con cinco millones 360 mil, dos millones 597 mil, dos millones 354 mil, dos millones 125 mil plantas y un millón 440 mil plantas.

La Sader señaló que en todo el país se cultivan cerca de 30 variedades, pero al menos 90 por ciento de la producción y el consumo corresponden a la roja, el 5.0 por ciento a la blanca o amarilla y el resto a la rosa, rayada y marmoleada.

En el mercado internacional, la flor mexicana cubre la demanda de los mercados para decorar los interiores de las casas, jardines, calles, centros comerciales y más de Estados Unidos, España, Japón, Holanda, Alemania, Canadá, China y Francia, entre otros, destacó la Sader.

Por otra parte, recordó que México país cuenta con 21 variedades inscritas en el Catálogo Nacional de Variedades Vegetales (CNVV), de las cuales nueve están registradas por la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y 10 por el Instituto de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap).

Las denominaciones de Nochebuenas desarrolladas por el UACh son Juan Pablo, Rehilete, Belén, Amanecer navideño, Estrella, Valsu, Corona, Tete y Marysia. Y las generadas por el Inifap son Rubí, Leticia, Alondra, Vicky, Paula, Naomi, Alhely, Beatriz, Juanita y Ximena.

Tags: floresInifapnochebuenaplantasSADER
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Uso de complejos orgánicos en la agricultura

    Uso de complejos orgánicos en la agricultura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cosecha de maíz forraje alcanza rendimiento de 85 toneladas por hectárea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las cáscaras de coco pueden convertirse en fertilizante orgánico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Señala Greenpeace presencia de OGM en 100 marcas de alimentos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

La revista Agro Orgánico es la única publicación en México con información especializada en producción orgánica de alimentos.

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!