• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Estudiantes convierten residuos de peces para nutrición de cultivos

by Redacción AgroOrgánico
17 de noviembre de 2018
in Tecnología
0 0
0
Estudiantes convierten residuos de peces para nutrición de cultivos
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El proyecto economiza espacio y dinero, además de ser sustentable; ya se encuentran en pláticas con una empresa canadiense

Veracruz, México. – Thomas Hernández Riego egresó hace tres meses de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Veracruzana y ahora presenta la integración de un módulo acuapónico, que es un sistema diseñado para familias que no tienen mucho espacio para cultivar. El proyecto consta de peces vivos y sus desechos son ocupados para las plantas.

“Lo que hacemos es economizar espacio y dinero, también que sea sustentable, sólo (se invierte en) el alimento de los peces, a base de lombrices. Los desechos de los peces están compuestos de nitrógeno amoniacal, lo que se hace es pasarlos a las camas de cultivo, donde hay un filtro (…) se puede producir tomate, chiles habaneros”, explicó Hernández Riego.

El egresado de la UV señaló que se encuentran en comunicación con una empresa de Canadá donde trabajan minerales orgánicos, y empezarán el proyecto para producir más verduras mediante estos insumos.

“Yo soy agrónomo, mi compañero es biólogo; ya teníamos cursos de agricultura sustentable, producción en hidroponia; en la facultad tenemos el apoyo de los directores para el desarrollo del proyecto”, agregó, por lo que esperan comercializar este proyecto más adelante.

Con información de Diario de Xalapa

Tags: lombricesmineralesnitrógenoorgánicospeces
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..