• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, junio 13, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Demanda nacional de flor de cempasúchil está garantizada: Sader

by Redacción AgroOrgánico
30 de octubre de 2020
in Cultivo y Producción
0 0
0
Demanda nacional de flor de cempasúchil está garantizada: Sader
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

De acuerdo con estimaciones oficiales, este año se producirán 2.3 millones de plantas, 500 mil manojos, mil 500 gruesas y 18 mil toneladas de flores

Redacción Agro Orgánico

México. – Con el objetivo de atender la demanda nacional de flor de cempasúchil para la celebración del Día de Muertos, este año fueron sembradas alrededor de dos mil hectáreas, de las que se estima se obtendrán 2.3 millones de plantas, 500 mil manojos, mil 500 gruesas y 18 mil toneladas de flores, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En un boletín, la dependencia recordó que para garantizar el abasto de la flor durante esta celebración tradicional los productores preparan sus cultivos con mucha antelación; tal es el caso del municipio de Huejutla, Hidalgo, donde el cempoalxochitl es sembrado desde finales del mes de junio y cultivado en octubre.

Durante la video conferencia“Cempoalxochitl, la flor que da vida a nuestras tradiciones” el titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, comentó que la siembra y la germinación de las semillas son una alegoría de nuestro alumbramiento, mientras que la cosecha y la preparación de alimentos ceremoniales son un recordatorio de la muerte y la trascendencia de nuestras almas.

“Así que desde la casa de la Agricultura quiero dedicar este espacio de inicio de festividades de Día de Muertos para rendir un sentido homenaje a la memoria de nuestros connacionales, hermanos, hermanas, abuelos, abuelas, hijos e hijas, nietos, nietas, esposas, esposos, que ya no están con nosotros a causa de este terrible mal que ha azotado a nuestro país y que ha azotado al mundo, la COVID-19”, aseveró.

El funcionario recordó que si bien la flor de cempasúchil tiene en México su centro de origen, ha cobrado gran relevanciaa nivel mundial, particularmente en los países del sureste asiático, como India,Corea del Norte, Japón y otros países donde forma parte de las festividades religiosas. En Bali, Indonesia –agregó– los adornos religiosos formados porcempasúchil son de tal magnitud que la flor se ha vuelto un verdadero ícono de esta región.

En el marco del Día de Muertos, convocó a comprar flores, pan de muerto, frutas de temporada, chocolate y todo lo necesario en los mercados locales, tianguis e invitó a mantener vivas las tradiciones e impulsar a los pequeños comercios y a los productores que “literalmente están poniendo estos productos del campo a nuestro alcance”.

Asimismo, reiteró el reconocimiento a las y los productores del país, especialmente a los productores de cempasúchil, porque pese a las restricciones a causa de la pandemia y acatando las medidas de distanciamiento y de seguridad necesarias, no han cesado y no han dejado de seguir produciendo, logrando hoy más que nunca que el campo no se detenga.

Tags: alimentoscempasúchilcovid-19floresfrutasSADERsemillas
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..