La combinación de muchos tipos de pesticidas en una sola fruta que podría potenciar los efectos tóxicos
![Cuáles son las 12 frutas y verduras más sucias de EEUU](http://agroorganico.com.mx/wp-content/uploads/2017/11/cuales-son-las-12.jpg)
EEUU. – Las frutas y las verduras son saludables pero muchas veces quienes las consumen no están conscientes de la cantidad de pesticidas que pueden llegar a tener.
De acuerdo con un estudio realizado por el Environmental Working Group (EWG), una organización sin ánimo de lucro dedicada a proteger la salud y el medio ambiente, estas son las 12 frutas y verduras más sucias en Estados Unidos:
- Fresas
- Espinacas
- Nectarina
- Manzanas
- Durazno
- Peras
- Cerezas
- Uvas
- Apio
- Tomates
- Pimientos rojos dulces
- Papas
Un estudio realizado en el 2015 por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos permitió detectar en una muestra seleccionada de 706 fresas hasta 70 tipos de pesticidas diferentes.
Otro estudio, ahora auspiciado por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria indicó que en el 2017 el 43.9 por ciento de las 84 mil muestras de alimentos seleccionados presentaba pesticidas, aunque dentro de los límites permitidos.
Por su parte la Organización Independiente de Consumidores de España detalló que las peras, manzanas y fresas compradas en supermercados españoles contenían restos de pesticidas.
Aunque la presencia de pesticidas los vegetales consumidos en los países que participaron en los estudios son bajos y no representan riesgo alguno para la salud, lo que preocupa a los activistas es el «efecto coctel», es decir la combinación de muchos tipos de pesticidas en una sola fruta que podría potenciar los efectos tóxicos.
¿Cómo reducir el consumo de pesticidas en las frutas?
Consumir productos orgánicos certificados reduce considerablemente la posibilidad de ingerir pesticidas.
Lavarlas también ayuda, aunque sea poco. Para ello deberás frotarla con un cepillo y abundante jabón. Esta medida reduce los niveles de pesticidas, pero no las elimina por completo.
Otra medida es pelar las frutas, verduras y vegetales. En medida de lo posible retira la primera capa de hojas para consumo.
Con información de El Debate