• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, junio 13, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Crean clúster de innovación y tecnología para ofrecer “el mejor chocolate del mundo”

by Redacción AgroOrgánico
5 de marzo de 2019
in Cultivo y Producción, Editorial
0 0
0
Crean clúster de innovación y tecnología para ofrecer “el mejor chocolate del mundo”

Crean clúster de innovación y tecnología para ofrecer “el mejor chocolate del mundo”

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El estado de Tabasco y Cluster ITMX se unen para competir con los mejores chocolates del mundo

Redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – El estado de Tabasco y Cluster ITMx anunciaron una alianza para crear el Clúster Nacional de Innovación y Desarrollo, que contempla la creación de centros de manufactura para producir cacao en serie e incursionar en el negocio del chocolate, industria que genera más de 100 mil millones de dólares anuales. 

De acuerdo con Cluster ITMx, a pesar de que México es cuna del cacao, sólo participa con el 0.03% en la industria mundial del cacao e importa el 41% del que consumen los mexicanos. Por ello, esta alianza busca impulsar el desarrollo de la tecnología en esta semilla nativa del país.

En un comunicado, detalló que desde hace más de cinco años el Clúster Nacional de Innovación y Desarrollo Tecnológico ha investigado, probado e innovado –en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad de Chapingo– tecnología 100% mexicana para desarrollar una industria del cacao que elabore chocolate de calidad y competitivo a nivel internacional.

El Cluster ITMx inició con un plan piloto en el estado de Tabasco en la región de Chontalpa, para que cada hectárea rinda una tonelada de cacao; esto impulsará a las nuevas generaciones de productores a tener un cacao de calidad mundial e ir más allá de la materia prima para consolidar una industria chocolatera poderosa.

Asimismo, el Cluster ITMx firmó un convenio de colaboración académica, científica, investigación, innovación, desarrollo tecnológico, comercial, negocio y cultural con autoridades de los Centros de Bachilleratos de Tabasco, Educación a Distancia y Cecyte para desarrollar Ideas y proyectos de innovación tecnológica.

De acuerdo con Cluster ITMx, este convenio es histórico porque permitirá impulsar el talento mexicano que se encuentran en los centros educativos del nivel medio y superior de Tabasco.

Asimismo, destacó que México cuenta con recursos humanos suficientes para generar tecnología 100 por ciento mexicana y estar en la misma altura de países desarrolladores de innovación tecnológica como Alemania, Japón, Corea y Estados Unidos.

En este contexto, informó que el Gobierno de Tabasco, y el Cluster ITMx desarrollarán el Primer Centro de Manufactura Chocolatera en el municipio de Comalcalco que, en conjunto con la academia, los profesionales de la agronomía y del desarrollo rural, productores y la iniciativa privada, se creará la mejor versión del chocolate con el mejor sabor, pero algo muy importante, se crearán miles de empleos en el estado.

Agregó que con la construcción del Tren Maya se abre una gran oportunidad para atraer turismo a la región a través de una Ruta Maya del Chocolate; la idea es fusionar paisajes con el sabor inigualable del chocolate, la finalidad es recuperar la gloria del chocolate mexicano.

Tags: chocolateTabasco
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..