Además de las bolsas, se prevé elaborar material para empacar comida y extender la vida útil de los alimentos

Reino Unido. – Un grupo de ingenieros de la Universidad de Nottingham, en el Reino Unido, está tratando de usar caparazones de camarones o gambas para fabricar bolsas de compra biodegradables, y como material para empacar comida y extender la vida útil de los alimentos.
La investigación es liderada por la profesora Nicola Everitt, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Nottingham, junto con académicos de la Universidad del Nilo, en Egipto.
El material con el que los expertos buscan crear estas bolsas amigables con el planeta está siendo optimizado para las condiciones de Egipto, dado que uno de los mayores retos que enfrenta ese país árabe del norte de África es el de lograr un manejo eficaz de las basuras.
De acuerdo con Everitt, los productos de biopolímeros naturales hechos de materiales de plantas son una alternativa ‘verde’ cada vez más utilizada en muchos lugares del mundo, pero cuando compiten por tierra con cultivos alimentarios, como es el caso de Egipto, no son una opción viable.
“De ahí la idea de convertir las cáscaras de los camarones, que además son parte del problema de los desperdicios del país, en la solución”, dicen los expertos, citados en un comunicado de la universidad británica.
Con información de CNN