• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, julio 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Crea científico del IPN casa sustentable

by Isabel
12 de septiembre de 2016
in Tecnología
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La casa cuenta con corrales e invernadero, sus habitantes tendrán capacidad para producir sus propios alimentos y plantas medicinales

Crea científico del IPN casa sustentable
Crea científico del IPN casa sustentable

México. – Con el propósito de dotar a la población más pobre del estado de Querétaro de viviendas sustentables, el científico politécnico Jorge Pineda Piñón diseñó y construyó una casa elaborada con materiales de la región que garantiza confort y el uso de recursos naturales como el sol.

Explicó que se aprovecharon los recursos naturales y las condiciones del medio ambiente. “Con este diseño también se utilizaron ecotecnias”, añadió el maestro del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), Unidad Querétaro, del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

La vivienda se construyó en la comunidad rural de La Carbonera, municipio de Querétaro. Para ello se emplearon elementos de la región como adobe, piedra y se construyeron muros de suelo cemento (tierra de la región y cemento para hacer un aplanado).

Al aplicar los principios de sustentabilidad se busca lograr ahorro en el consumo de electricidad, agua, gas, entre otros elementos, que hacen funcional una casa.

La casa cuenta con corrales e invernadero, sus habitantes tendrán capacidad para producir sus propios alimentos y plantas medicinales, los cuales serán para su consumo y venta a terceros.

La vivienda ya está edificada y cuenta con las siguientes ecotecnias: corrales para la cría de animales, huertos orgánicos, filtración de aguas grises, captación de agua de lluvia, sanitario seco, electricidad obtenida mediante energía y calentador solar.

El investigador politécnico precisó que la vivienda se diseñó con los principios de la arquitectura bioclimática, al considerarse la orientación en su construcción y los materiales que permiten tener ahorro de energía y confort dentro de la casa.

Destacó que el uso de los recursos naturales en su forma original, como son la radiación solar, el viento, el agua de lluvia y el uso de los materiales de la región, permiten la sustentabilidad.

Pineda Piñón, doctor en ingeniería, indicó que esta vivienda tiene 90 por ciento de sustentabilidad y se espera llegar al cien por ciento. En estos momentos, se están realizando las pruebas en la cocina para equiparla con una estufa solar, lo que permitirá lograr el cien por ciento de sustentabilidad y se prevé que en los próximos dos años se complete el proyecto.

Con información de Agencia Informativa Conacyt

Tags: alimentoscorralesecotecniasestufa solarhuertos orgánicosinvernaderoplantas medicinalesQuerétaro
Isabel

Isabel

Más Popular

  • Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procesos sostenibles al rescate de las chinampas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Uso de probióticos en cultivo de berries y hortalizas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..